Correo: asce@magazineasce.com
ISSNe: 3073-1178
Whatsapp: +593 99 921 2518
La Revista ANNALS SCIENTIFIC EVOLUTION (ASCE) somete todo artículo original a un proceso de arbitraje y de revisión por pares académicos en función a:
La Revista ANNALS SCIENTIFIC EVOLUTION (ASCE), recibirá artículos que corresponden a trabajos teóricos o empíricos.
Entre los tipos de trabajos se incluyen: artículos de investigación científica y artículos teórico-reflexivos.
La revista somete todos los artículos a un riguroso proceso que considera las siguientes fases:
- Recepción del manuscrito.
- Revisión inicial.
- Evaluación ciega de pares externos.
- Segunda versión del manuscrito.
- Segunda ronda de revisión.
- Dictamen final.
- Publicación.
Evaluación ciega de pares externos: Cuando el equipo editor decide que el artículo puede ser enviado a evaluación externa, se asignan dos evaluadores ciegos, quienes, a través de la plataforma de la revista, completan la pauta de evaluación respectiva, ya sea para un artículo teórico o de investigación.
La evaluación concluye con un dictamen que indica si un manuscrito es: Aceptado, Aceptado con modificaciones menores, Aceptado con modificaciones mayores, o Rechazado. En el formato de evaluación se solicita a los pares: a). indicar el cumplimiento o no de criterios de forma y contenido; b). Realizar una valoración general del artículo incluyendo sugerencias y/o aportes.
En caso de existir discrepancias entre los dictámenes de los evaluadores, se envía el manuscrito a un tercer evaluador y con este tercer dictamen, el comité editor toma la decisión de rechazar o enviar el artículo para su modificación.
Los evaluadores corresponden a académicos expertos en el tema, externos al comité editor y, preferentemente, de países de ubicación geográfica distinta a la de los autores del artículo.
Procedimiento de evaluación, temas a ser evaluados:
Se describe: (En estudios de reseña de literatura: Síntesis o meta – análisis; en estudios de casos: Descubrimientos principales; en investigación empírica: Demostración de hipótesis; en artículos metodológicos: Procedimiento propuesto; en artículos teóricos: Principios).
Se comprueba que la investigación sea original. Instancia responsable de la decisión final. Comité científico