Principios y Normas para la Publicación Científica
El código de ética es un conjunto de principios y normas que guían el comportamiento de los miembros de una organización o profesión en la publicación científica. A continuación, se presentan los elementos comunes que se incluyen en un código de ética:
Compromisos Generales
Integridad en la Investigación: Los autores deben presentar investigaciones originales, completas y verídicas. No se permitirá el plagio en ninguna de sus formas.
Revisión por Pares: Todos los manuscritos deben ser evaluados de manera justa y objetiva por revisores expertos. Los revisores deben mantener la confidencialidad del manuscrito.
Conflictos de Interés: Autores, revisores y editores deben declarar cualquier conflicto de interés que pueda influir en la investigación o en su evaluación. Los editores deben manejar los conflictos de interés de manera transparente.
Bienestar de Sujetos de Investigación: La investigación que involucre sujetos humanos o animales debe cumplir con las normas éticas y legales pertinentes. Se debe garantizar el consentimiento informado de los participantes.
Manejo de Retractaciones y Correcciones
Se establecerá un procedimiento claro para la retractación de artículos en caso de errores o mala conducta.
Las correcciones necesarias se publicarán de forma oportuna.
Educación y Formación
La revista fomentará la educación en ética de la investigación para autores y revisores.
Se ofrecerán recursos sobre buenas prácticas en la investigación científica.
Compromiso con la Diversidad y la Inclusión
Se promoverá la diversidad en la investigación y se fomentará la inclusión de diferentes perspectivas.
Compromiso de los Autores
Originalidad y Veracidad: Los autores deben garantizar que sus trabajos son originales y no han sido publicados previamente. La información presentada debe ser veraz y basada en evidencias.
Declaración de Conflictos de Interés: Los autores deben declarar cualquier posible conflicto de interés que pueda influir en la interpretación de los resultados o en la presentación del trabajo.
Consentimiento Informado: En investigaciones que involucren a seres humanos, los autores deben obtener y documentar el consentimiento informado de los participantes. En estudios con animales, se deben seguir las normativas éticas pertinentes.
Responsabilidad en la Autoría: Todos los que han contribuido significativamente al trabajo deben ser reconocidos como coautores. Los autores deben asegurarse de que todos los coautores han revisado y aprobado el manuscrito final.
Autenticidad y Transparencia
Los autores deben proporcionar datos completos y accesibles para la verificación de resultados.
No se permitirá la publicación de datos negativos y la replicación de estudios.
Compromiso de los Revisores
Evaluación Justa y Objetiva: Los revisores deben evaluar los manuscritos de manera imparcial, basándose en su calidad científica y relevancia para la revista.
Confidencialidad: La información contenida en los manuscritos debe ser tratada de manera confidencial y no debe ser utilizada para beneficio personal.
Declaración de Conflictos de Interés: Los revisores deben declinar revisar un manuscrito si tienen un conflicto de interés que podría influir en su juicio.
Críticas Constructivas: Se espera que los revisores proporcionen comentarios constructivos y útiles para ayudar a los autores a mejorar su trabajo.
Compromiso de los Evaluadores Pares
Proceso de Revisión Rigoroso: Los evaluadores pares deben participar activamente en el proceso de revisión, asegurando que se sigan los estándares éticos y metodológicos en la evaluación de la investigación.
Transparencia en el Proceso: Los evaluadores deben ser transparentes acerca de su metodología de evaluación y estar dispuestos a discutir sus decisiones con los editores.
Respeto a los Derechos de los Autores: Los evaluadores deben respetar el derecho de los autores a recibir un feedback claro y fundamentado,
evitando comentarios destructivos o no constructivos.
Compromiso con la Mejora Continua: Los evaluadores deben mantenerse actualizados sobre las mejores prácticas y avances en su campo para proporcionar evaluaciones precisas y relevantes.
Actualización del Código
Este código será revisado y actualizado periódicamente para adaptarse a las mejores prácticas y normativas emergentes.
Conclusión
Este código ético es un compromiso para mantener la calidad y la confianza en la publicación científica. Todos los involucrados deben adherirse a estos principios para contribuir al avance del conocimiento de manera responsable y ética.