Esta revista utiliza el identificador digital persistente de ORCID como sistema de normalización de autorías. A partir de 2025, se aplicará la taxonomía CRediT para reconocer y transparentar las contribuciones de autoría en los artículos de investigación.
Contribuciones de Autoría
Los autores deberán identificar sus roles y contribuciones en el artículo, utilizando los siguientes términos:
Conceptualización: Generación de ideas, formulación o desarrollo de objetivos y metas generales.
Curación de datos: Gestión, anotación, depuración y mantenimiento de datos.
Análisis formal: Aplicación de técnicas estadísticas, matemáticas o computacionales.
Obtención de fondos: Obtención de apoyo financiero para el proyecto.
Investigación: Realización de experimentos, recopilación de datos o evidencias.
Metodología: Desarrollo o diseño de la metodología, creación de modelos.
Administración de proyecto: Gestión y coordinación de la planificación y ejecución.
Recursos: Suministro de materiales, reactivos, pacientes, muestras, instrumentación, recursos informáticos.
Software: Programación, desarrollo de software, diseño de programas informáticos.
Supervisión: Responsabilidad de supervisión y liderazgo en la planificación y ejecución.
Validación: Verificación de la replicabilidad/reproducibilidad de los resultados.
Visualización: Preparación, creación y presentación de datos.
Redacción – borrador original: Preparación, creación y presentación del borrador inicial.
Redacción – revisión y edición: Revisión crítica, comentario o revisión del trabajo publicado.
Declaración de Contribuciones
La persona que realice el envío del artículo deberá garantizar que:
La asignación de roles es precisa.
No se incluyen autorías simbólicas.
Los roles indicados han sido acordados con el resto de autores.
Esta información se incluirá en la publicación, antes de la bibliografía, y se integrará en los metadatos del artículo según estándares internacionales.