Submissions

Login or Register to make a submission.

Submission Preparation Checklist

As part of the submission process, authors are required to check off their submission's compliance with all of the following items, and submissions may be returned to authors that do not adhere to these guidelines.
  • El envío no ha sido publicado previamente ni se ha sometido a consideración por ninguna otra revista (o se ha proporcionado una explicación al respecto en los Comentarios al editor/a).
  • El archivo de envío está en formato OpenOffice, Microsoft Word, RTF o WordPerfect.
  • Siempre que sea posible, se proporcionan direcciones URL para las referencias.
  • El texto tiene interlineado sencillo; 12 puntos de tamaño de fuente; se utiliza cursiva en lugar de subrayado (excepto en las direcciones URL); y todas las ilustraciones, figuras y tablas se encuentran colocadas en los lugares del texto apropiados, en vez de al final.
  • El texto se adhiere a los requisitos estilísticos y bibliográficos resumidos en las Directrices del autor/a, que aparecen en Acerca de la revista.

Author Guidelines

La redacción y presentación de artículos científicos, tanto de investigación como de revisión teórica, deben seguir los siguientes aspectos formales:
 
Todos los artículos presentados en la revista deben ser originales y no haber sido publicados anteriormente ni presentados simultáneamente a otra revista.
  • Los artículos de investigación y revisión teórica deben tener una extensión mínima de 12 y máxima de 25 páginas.
  • La cantidad de autores por artículo no debe exceder de 3 participantes, quienes pueden ser miembros de la comunidad universitaria nacional o internacional.
  • Los autores deben tener un código ORCID para visibilidad de la publicación.
  • Los artículos deben enviarse vía correo electrónico o a través del OJS a la dirección designada, y su recepción será permanente para evaluación de pares bajo el sistema doble ciego. En cuanto a los aspectos formales de redacción, el artículo debe seguir las Normas APA en su séptima edición, tanto en citas como en la lista de referencias según la naturaleza de los recursos consultados.
  • La enumeración será secuencial desde la primera página.
Artículo de investigación: Este tipo de artículo debe seguir el orden que se expresa a continuación:

-Título en español: Debe tener entre 15 y 20 palabras, ser claro y sencillo, y estar centrado en la página.

-Datos de filiación del autor o autores: Debe incluir nombres y apellidos, correo electrónico, filiación institucional, código ORCID y breve reseña curricular (máximo 30 palabras) en nota al pie de página.

-Resumen y palabras clave: Síntesis de 250 palabras como máximo que incluya la idea central, objetivo, referente teórico, metodología y resultados. Debe incluir de 5 a 8 palabras clave vinculadas a la temática.

-Abstract y Keyword: Seguido del resumen en español, se presenta el abstract y luego las keyword en un solo bloque cada uno.

-Introducción: Presenta el fenómeno de estudio, argumentando la situación de investigación, objetivo y pregunta central, aportes y antecedentes.

-Fundamentación teórica: Presenta la argumentación teórica que posibilita la comprensión del fenómeno, con un mínimo de 15 fuentes que promuevan reflexión crítica.

-Metodología: Describe el proceder metodológico, incluyendo paradigma, método, enfoque, tipo y diseño de investigación, unidades de análisis, técnicas e instrumentos de recolección de datos, y técnicas de análisis.

-Resultados o avances: Presenta, analiza y discute los resultados derivados del avance o culminación de la investigación.

-Conclusiones: Cierre de la investigación que responde al objetivo del artículo.

-Referencias: Listado de fuentes documentales y no documentales según las normas APA, séptima edición, incluyendo solo las fuentes citadas en el artículo.
 
Artículo de revisión teórica: Este tipo de artículo debe seguir la siguiente estructura:

-Título en español: Debe tener entre 15 y 20 palabras, ser claro y sencillo, y estar centrado en la página.

-Datos de filiación del autor o autores: Igual que en el artículo de investigación.

-Resumen y palabras clave: Síntesis de 250 palabras como máximo que incluya la idea central, objetivo, referentes, metodología de revisión, análisis teórico y reflexiones finales. Debe incluir de 5 a 8 palabras clave.

-Abstract y Keyword: Igual que en el artículo de investigación.

-Introducción: Presenta el fenómeno o problemática de reflexión teórica, argumentando la laguna de conocimiento, objetivo y aportes.

-Fundamentación teórica: Presenta la argumentación teórica que da lugar a la triangulación y saturación de fuentes para la interpretación-reflexión del fenómeno, con un mínimo de 30 fuentes.

-Metodología: Describe el proceder metodológico asumido en el ejercicio interpretativo.

-Reflexiones o posturas emergentes: Presenta, analiza y estructura conceptualmente los resultados derivados del ejercicio de revisión documental y triangulación de fuentes.

-Referencias: Igual que en el artículo de investigación.
 
Lista de comprobación para la preparación de envíos

Todos los envíos deben cumplir con los siguientes requisitos:

Este envío cumple con los requisitos descritos en las Directrices para autores/as.

Este envío no ha sido publicado previamente ni se ha presentado ante otra revista.

Todas las referencias han sido verificadas para precisión y completitud.

Todas las tablas y figuras han sido numeradas y etiquetadas.

Se ha obtenido permiso para publicar imágenes, conjuntos de datos y otros materiales proporcionados.

Artículos

Política de sección por defecto

Privacy Statement

The names and email addresses entered in this journal site will be used exclusively for the stated purposes of this journal and will not be made available for any other purpose or to any other party.