Seguridad basada en el comportamiento y reducción de accidentabilidad en personal de ECM JRC Ingeniería y Construcción S.A.C - Uchucchacua 2021

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.70577/asce.v4i4.495

Palabras clave:

Observación Preventiva, Comportamiento, Seguridad, Accidentabilidad.

Resumen

La alta ocurrencia de siniestros en las empresas de minería en el Perú requiere tomar medidas que permitan reducir la accidentabilidad, utilizando para ello gestiones de seguridad y observación preventiva del comportamiento (OPC) de los colaboradores. Las cifras de la OIT y del Ministerio del Trabajo y Promoción del Empleo así lo revelan con una alta incidencia de siniestros laborales. En ese sentido, mediante este artículo se propone establecer la influencia que tiene la OPC en la reducción de accidentabilidad entre los empleados de una unidad productora minera. Para este estudio se aplicó una investigación cuantitativa, que valoró los índices de accidentabilidad antes y después de la experiencia propuesta, siendo un estudio longitudinal, donde se aplicó un programa de seguridad basado en el comportamiento. Los resultados arrojaron que para el año 2020 se registraron 30 accidentes con una tasa de frecuencia de 104,167, incrementándose el registro de acciones seguras de 86,33 por ciento a 93,22, confirmándose la influencia de la observación de los trabajadores en la accidentabilidad y comportamiento seguro en el desempeño de sus labores. En cuanto a las conclusiones, se pudo apreciar que, en la OPC de los trabajadores de la JRC Ingeniería y Construcción, posterior a la aplicación del programa de seguridad, se vio un descenso importante en cuanto a los límites de accidentabilidad para el año 2020 en analogía con los periodos anteriores.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Aguirre, E. (2025). Seguridad y Salud en el Trabajo para mitigar eventos adversos en los trabajadores de una empresa en el sector metalmecánica. ASCE Magazine, 4(3), 2287-2310. file:///C:/Users/user/AppData/Local/Temp/MicrosoftEdgeDownloads/49314012-3cf1-4c08-91df-58ba0a578ff2/Dialnet-SeguridadYSaludEnElTrabajoParaMitigarEventosAdvers-10387238.pdf DOI: https://doi.org/10.70577/ASCE/2287.2310/2025

Arroyo, Y., & Olivera P. (2020). Implementación del programa de seguridad basada en el comportamiento para minimizar la ocurrencia de accidentes en la Empresa Pacífico SRL - Unidad Minera Recuperada, Huancavelica. Tesis de Grado. https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/8748/4/IV_FIN_110_TE_Arroyo_Olivera_2020.pdf

Betancourt, F. (2022). Más allá de la Seguridad Basada en el Comportamiento. C´rculo Rojo. https://www.google.co.ve/books/edition/M%C3%A1s_all%C3%A1_de_la_seguridad_basada_en_el/wXGXEAAAQBAJ?hl=es-419&gbpv=1&dq=Seguridad+basada+en+el+comportamiento+(SBC).+2020-2025&printsec=frontcover DOI: https://doi.org/10.37811/cli.v107

Briceño, L. (2022). Medicina Preventiva, Ocupacional y Ambiental. El Manual Moderno. https://www.google.com/books/edition/Medicina_preventiva_ocupacional_y_ambien/P9NyEAAAQBAJ?kptab=editions&sa=X&ved=2ahUKEwiBtcGVh76QAxVmczABHdX2C8cQmBZ6BAgHEAk

Cabanillas, A. (2022). Seguridad basada en el comportamiento y accidentabilidad de los colaboradores de una empresa minera. Revista del Instituto de investigación de la Facultad de minas, metalurgia y ciencias geográficas,, 25(50), 161-168. https://doi.org/10.15381/iigeo.v25i50.22559 DOI: https://doi.org/10.15381/iigeo.v25i50.22559

Cahuana, I. (2021). Aplicación del sistema internacional Dupont para la reducción de incidentes en la unidad americana, compañía minera Alpayana, S.A., Perú. https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/10657/1/IV_FIN_11 0_TE_Cahuana_Quispe_2021.pdf

Calambas, C. (2021). Gestión de la seguridad basada en el comportamiento en ocurrencia de accidentes laborales en minería bajo tierra en la empresa Quintana SAS. https://doi.org/https://es.scribd.com/document/655830317/Trabajo-Final-Clara-Calambas

Camacho, M., & Martínez, A. (2018). Manual para Evaluar la Confiabilidad y el Error Humano en Procesos Industriales. Bogotá. https://repositorio.uniandes.edu.co/server/api/core/bitstreams/885eecee-250d-4cc9-a800-ef76796f8a41/content

Carrasco, J., López, A., & Barreno, G. (2023). Riesgos ergonómicos y su influencia en el desempeño laboral. LATAM Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales y Humanidades, 4(2), 3294–3306. https://doi.org/https://doi.org/10.56712/latam.v4i2.836 DOI: https://doi.org/10.56712/latam.v4i2.836

Congreso de la República. (2010, 19 de noviembre). Decreto Supremo Nº 055-2010-EM. El Peruano. https://ramosdavila.pe/media/D.S.-N%BA-055-2010.pdf

Congreso de la República. (2011, 20 de agosto). Ley 29783. Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo. El Peruano. https://www.gob.pe/institucion/congreso-de-la-republica/normas-legales/462576-29783

Damián, M. (2023). Gestión de seguridad y control de riesgos laborales en los trabajadores de la E.C.M. Leiso S.A.C. - Unidad Minera San Cristóbal, Volcan Compañía Minera S.A.A. https://repositorio.uncp.edu.pe/handle/20.500.12894/10641

De Santis, A., & Conforti, F. (2022). Seguridad Operacional. Santiago de Compostela: Paraninfo. https://www.google.co.ve/books/edition/Seguridad_operacional/fvV2EAAAQBAJ?hl=es-419&gbpv=1&dq=teor%C3%ADa+del+efecto+domin%C3%B3+de+heinrich&pg=PA2&printsec=frontcover

Diaz Dumont, J. R., Suarez Mansilla, S. L., Santiago Martínez, R. N., & y Bizarro Huamán, E. M. (2020). (2020) Accidentes laborales en el Perú: Análisis de la realidad a partir de datos estadísticos. UNADHM, Perú. Revista Venezolana de Gerencia,, 25(89), 312-329. https://www.redalyc.org/journal/290/29062641021/html/ DOI: https://doi.org/10.37960/revista.v25i89.31533

El Congreso de la República. (2017, 12 de abril). Decreto Supremo Nº 005-2017-TR, que aprueba el Plan Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo 2017-2021. El Peruano. https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2017/04/Aprueban-el-Plan-Nacional-de-Seguridad-y-Salud-en-el-Trabajo-2017-2021.pdf

Fuente, A. (2020). La Comunicación en la Prevención de Riesgos Laborales. Universidad de Oviedo. https://digibuo.uniovi.es/dspace/bitstream/handle/10651/59807/TFM_AlejandroFuenteGarcia.pdf?sequence=4

Guerra, P., Viera, D., & Beltrán, D. y. (2021). Seguridad industrial y capacitación: un enfoque preventivo de salud laboral. I. https://repositorio.uti.edu.ec/bitstream/123456789/2224/1/Libro%20Seguridad%20Industrial.pdf

Guerrero Frías, G. A., & y Moste Campos, J. F. (2021). Gestión de la Seguridad Basada en el Comportamiento para Reducir los Accidentes e incidentes de trabajo en la Empresa Agrícola Alaya S.A.C. Repositorio institucional. https://repositorio.utp.edu.pe/bitstrea

Henao, F. (2013). Seguridad y Salud en el Trabajo. Conceptos Básicos (3era Edición ed.). ECOE Ediciones. https://www.google.co.ve/books/edition/Seguridad_y_salud_en_el_trabajo_3ra_edic/5iiKEQAAQBAJ?hl=es-419&gbpv=1&dq=tarjeta+de+observaci%C3%B3n+preventiva&pg=PT153&printsec=frontcover

Hernández, A., & Medina, A. (2023). El estudio del error humano en el contexto laboral. 24(3). http://scielo.sld.cu/pdf/rcst/v24n3/1991-9395-rcst-24-03-e393.pdf

Hernández, R., & Mendoza, Ch. (2018). Metodología de la Investigación. Las rutas cuantitativas, cualitativas y misxtas. México: McGrawHill. https://sed2acd8a2012b622.jimcontent.com/download/version/1665061659/module/13014138226/name/Metodolog%C3%ADa%20de%20la%20investigaci%C3%B3n.%20Rutas%20cuantitativa%2C%20cualitativa%20y%20mixta.pdf

Herrera, C., & Huayanay, H. (2023). Implementación del programa de seguridad basada en el comportamiento y su efecto en la cultura de seguridad de los trabajadores de la Compañía Minera Virgen de la Merced SAC - Huaraz 2022. Repositorio UNH. https://repositorio.unh.edu.pe/items/c89a10c0-e9d3-4751-a809-586a7897f2e6

Hervás, R. (2020). La Curva de Bradley en el Sector Minero. Energía & Minas: Revista Profesional, Técnica y Cultural de los Ingenieros Técnicos de Minas(15), 12-19. file:///C:/Users/user/AppData/Local/Temp/MicrosoftEdgeDownloads/bf5912d7-cefa-4621-9be7-125ecfb82bed/Dialnet-LaCurvaDeBradleyEnElSectorMinero-7401431.pdf

Huachin, E. (2023). Observaciones Preventivas: Un nuevo enfoque para reducir los accidentes de trabajo. Rev. Inst. InvestIg. Fac. Minas Metal. cIenc. Geogr., 26(51). https://doi.org/https://doi.org/10.15381/iigeo.v26i51.23960 DOI: https://doi.org/10.15381/iigeo.v26i51.23960

Hugo, F., & Zurita, C. (2021). Implementación de un programa de seguridad basado en el comportamiento - SBC - para reducir los actos inseguros en la operación de corte de testigos de perforación en la fase. Repositorio de la Universidad Internacional SEK Ecuador. https://repositorio.uisek.edu.ec/handle/123456789/4401

Mantilla, S., & Díaz, A. (2023). Gestión Integrada de Riesgos Laborales, Ambientales y el la Cadena de Suministro. Ecoe Ediciones. https://www.google.co.ve/books/edition/Gesti%C3%B3n_integrada_de_riegos_laborales_a/z42bEAAAQBAJ?hl=es-419&gbpv=1&dq=observaci%C3%B3n+preventiva+del+comportamiento&pg=PR8&printsec=frontcover

Meliá, J. (2007). Seguridad basada en el comportamiento. https://d1wqtxts1xzle7.cloudfront.net/114272501/2007JLM_SBC_1_-libre.pdf?1715113675=&response-content-disposition=inline%3B+filename%3DSeguridad_Basada_en_el_Comportamiento.pdf&Expires=1761273099&Signature=Y8s75soNxsbLNJuTM5HcuRNhu9qUdaAPBD2w5y6gWNOciO6ew

Mendoza, L. (2020). Gestión de la seguridad basada en comportamientos. Revista San Gregorio(31), 138-149. http://scielo.senescyt.gob.ec/pdf/rsan/v1n31/2528-7907-rsan-1-31-00138.pdf DOI: https://doi.org/10.36097/rsan.v0i31.964

Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo. (2025). Boletín Estadístico Sectorial. ISemestre 2025. https://www.gob.pe/institucion/mtpe/informes-publicaciones/7311265-boletin-estadistico-sectorial-i-semestre-2025

Montero, R. (2010). Siete principios básicos de la Seguridad basada en los comportamientos. Prevención, trabajo y salud: Revista del Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo(25), 4-11. https://dialnet.unirioja.es/servlet/revista?codigo=1732

Morey, S. (2023). El Accidente Laboral desde la Perspectiva de la Psicología Social. Autores de Argentina. https://www.google.co.ve/books/edition/El_Accidente_Laboral_desde_la_perspectiv/tfR5EAAAQBAJ?hl=es-419&gbpv=1&dq=La+etiolog%C3%ADa+accidentol%C3%B3gica&pg=PT23&printsec=frontcover

Organizacióin Internacional del Trabajo (OIT). (2019). Seguridad y Salud en el centro del Futuro del Trabajo: Aprovechar 100 años de experiencia. https://www.ilo.org/es/publications/seguridad-y-salud-en-el-centro-del-futuro-del-trabajo-aprovechar-100-anos-1

Peinado, J. (2025). Influencia de la Cultura de Seguridad en la Reducción de Accidentes Laborales en Actividades de Mantenimiento Minero: Caso de la Empresa EPIROC S.A., Unidad Minera San Cristóbal. TecnoHumanismo. Revista Científica , 5(1), 48-69. file:///C:/Users/user/AppData/Local/Temp/MicrosoftEdgeDownloads/5f9da68f-d39a-49af-a000-20323ef10e2b/Dialnet-InfluenciaDeLaCulturaDeSeguridadEnLaReduccionDeAcc-10237754.pdf DOI: https://doi.org/10.53673/th.v5i1.401

Pinto, L. (2023). Tarjeta de Observación Preventiva, ¿Primer paso hacia la Seguridad Basada en Comportamiento? Revista 3i Ingeniería, Innovación, Investigación, 2(1), 33-53. file:///C:/Users/user/AppData/Local/Temp/MicrosoftEdgeDownloads/86ba1777-9d29-4199-8c32-99db5e993079/Tarjeta_de_Observacion_Preventiva_Primer_paso_haci.pdf DOI: https://doi.org/10.70448/revista3i.v2i1.137

Reason, J. (2008). La Contribución Humana, Actos peligrosos y Acciones Ejemplares. Modus Laborandi. https://www.google.co.ve/search?hl=es-419&q=inpublisher:%22Editorial+Modus+Laborandi%22&tbm=bks&sa=X&ved=2ahUKEwiWgsXHv8CQAxUUZjABHaGMBr0QmxN6BAgOEAI

Rodríguez, C. (2020). Influencia del Programa Comportamiento Seguro en los Trabajadores de Planta Callao -CLSA, Lima-Perú. CLSA, Perú. Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Revista Industrial Data. , 23(2). https://www.redalyc.org/journal/816/81665362011/html/ DOI: https://doi.org/10.15381/idata.v23i2.17568

Rojas, F. (2021). Modelo de gestión de contratistas para mejorar las condiciones de seguridad y productividad en una empresa del sector industrial. Revista Industrial Data , 24(2), 149-173. https://doi.org/DOI: https://doi.org/10.15381/idata.v24i2.17371 DOI: https://doi.org/10.15381/idata.v24i2.17371

Sampieri, R., Fernández, C., & Baptista, M. (2014). Metodología de la Investigación (Sexta Edición ed.). México: McGrawHill.

Santillán, M. (2023). Motivación y reducción de accidentes laborales en una empresa manufacturera. Revista Industrial Data , 26(2), 135-165. https://doi.org/http://dx.doi.org/10.15381/idata.v26i2.24717 DOI: https://doi.org/10.15381/idata.v26i2.24717

Sociedad General de Seguridad (SGS) . (2023). Una guía sobre la ley de seguridad y salud en el trabajo. Blog institucional SGS. https://www.sgs.com/es-pe/noticias/2023/03/guia-ley-seguridad-y-salud-trabajo

Sogamozo, M., & Troya, R. (2020). Diseño de un programa de seguridad basado en el comportamiento para la reducción de accidentes laborales en VARISUR S.A.S. https://repositorio.ecci.edu.co/server/api/core/bitstreams/16510d94-17c1-4b99-b8c5-de4b9a7dc68e/content

Soto, J. (2023). Implementación de sistema de seguridad y salud ocupacional para reducción de accidentes: caso de estudio. Rev. INGENIERÍA: Ciencia, Tecnología e Innovación, 10(1), 265-281. https://doi.org/https://doi.org/10.26495/icti.v10i1.2412 DOI: https://doi.org/10.26495/icti.v10i1.2412

Thaler, R. (2018). Economía del comportamiento: pasado, presente y futuro. vUniversidad Externado de Colombia. Revista de Economía Institucional, 20(38), 9-43. https://www.redalyc.org/journal/419/41956121002/html/ DOI: https://doi.org/10.18601/01245996.v20n38.02

Torres, S., & Murcia, H. (2021). Riesgo por exposición a agentes químicos y atmósferas explosivas en minas de carbón de Tópaga, Colombia. . Entramado Journals. , 17(2), 292-304. https://www.redalyc.org/journal/2654/265470004020/html/ DOI: https://doi.org/10.18041/1900-3803/entramado.2.7108

Descargas

Publicado

2025-11-10

Cómo citar

Solano Atoche , R. (2025). Seguridad basada en el comportamiento y reducción de accidentabilidad en personal de ECM JRC Ingeniería y Construcción S.A.C - Uchucchacua 2021. ASCE MAGAZINE, 4(4), 1405–1437. https://doi.org/10.70577/asce.v4i4.495

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.