Administración y Control de la Calidad: Claves para la Excelencia y Competitividad Empresarial

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.70577/ASCE/22.36/2024

Palabras clave:

Gestión de calidad, eficiencia operativa, certificación, competitividad, mejora continua.

Resumen

La gestión de calidad se ha consolidado como un elemento clave en el desempeño organizacional, contribuyendo a la eficiencia operativa, la reducción de costos y la satisfacción del cliente. Este estudio analiza los principales modelos de gestión de calidad, destacando su impacto en distintos sectores y los desafíos que enfrentan las organizaciones en su implementación. Entre los principales obstáculos identificados se encuentran la falta de capacitación, la resistencia al cambio y la inversión inicial requerida. A pesar de estas barreras, las empresas que han logrado integrar estos sistemas han experimentado mejoras significativas en sus procesos internos y competitividad en el mercado. Los resultados obtenidos mediante encuestas y análisis estadísticos reflejan que la certificación en normas como ISO 9001 y Six Sigma ha favorecido la optimización de operaciones y el fortalecimiento de la cultura organizacional. No obstante, se evidencia que la adaptación de estos modelos a sectores como la educación y la salud sigue representando un reto debido a la subjetividad en la medición de la calidad. Asimismo, se destaca la importancia de la capacitación continua y el desarrollo de estrategias para facilitar la integración de estos sistemas en las empresas. El estudio concluye que la gestión de calidad debe ser vista no solo como un requisito normativo, sino como una herramienta estratégica para el crecimiento y sostenibilidad empresarial. La evolución tecnológica, la automatización y la inteligencia artificial se presentan como aliados fundamentales para optimizar procesos y mejorar la toma de decisiones. Finalmente, se recomienda la implementación de modelos flexibles que permitan una mayor adaptabilidad a las necesidades específicas de cada organización, promoviendo así una cultura de mejora continua y excelencia.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Arciniegas Ortiz, J. A., & González Ortiz, Ó. C. (2020). Sistemas de gestión de la calidad. Ecoe Ediciones.Bermeo Orozco, J. F., Ramírez, L. E., & Cárdenas, P. A. (2022). Gestión de calidad en empresas modernas: Enfoques y desafíos. Editorial Académica Española.

Fernández, M. & Gómez, R. (2022). Estrategias de gestión de la calidad en el sector educativo y su impacto en la acreditación universitaria. Revista de Educación Superior, 48(1), 45-62.

Mendoza, R., Castillo, L., & Varela, C. (2024). Gestión de calidad y competitividad: Estrategias para la mejora continua en organizaciones globalizadas. Editorial Universitaria

Rodríguez, S., Torres, B., & Méndez, H. (2023). Los desafíos de la gestión de calidad en empresas de servicios: Perspectivas y tendencias actuales. Administración y Desarrollo, 31(4), 89-110.

Arciniegas Ortiz, J. A., & González Ortiz, Ó. C. (2020). Sistemas de gestión de la calidad. Ecoe Ediciones.

Bermeo Orozco, J. F., Ramírez, L. E., & Cárdenas, P. A. (2022). Gestión de calidad en empresas modernas: Enfoques y desafíos. Editorial Académica Española.

Fernández, M. & Gómez, R. (2022). Estrategias de gestión de la calidad en el sector educativo y su impacto en la acreditación universitaria. Revista de Educación Superior, 48(1), 45-62.

Mendoza, R., Castillo, L., & Varela, C. (2024). Gestión de calidad y competitividad: Estrategias para la mejora continua en organizaciones globalizadas. Editorial Universitaria.

Rodríguez, S., Torres, B., & Méndez, H. (2023). Los desafíos de la gestión de calidad en empresas de servicios: Perspectivas y tendencias actuales. Administración y Desarrollo, 31(4), 89-110.

Bermeo Orozco, J. F., Ramírez, L. E., & Cárdenas, P. A. (2022). Gestión de calidad en empresas modernas: Enfoques y desafíos. Editorial Académica Española.

Fernández, M. & Gómez, R. (2022). Estrategias de gestión de la calidad en el sector educativo y su impacto en la acreditación universitaria. Revista de Educación Superior, 48(1), 45-62.

González-Torres, M., Sánchez, J. & Aguilar, P. (2021). Modelos de excelencia en la gestión empresarial: Un análisis comparativo de Six Sigma y Baldrige. Journal of Business Excellence, 39(3), 128-145.

López, A. & Pérez, D. (2023). Innovación y calidad en la educación superior: Desafíos en la implementación de sistemas de gestión de calidad. Educación y Futuro, 27(2), 67-89.

Mendoza, R., Castillo, L., & Varela, C. (2024). Gestión de calidad y competitividad: Estrategias para la mejora continua en organizaciones globalizadas. Editorial Universitaria.

Pérez, C. & Salazar, V. (2023). Impacto de la certificación ISO 9001 en la competitividad empresarial: Un estudio de caso en Latinoamérica. Gestión Empresarial Global, 19(2), 55-72.

Rodríguez, S., Torres, B., & Méndez, H. (2023). Los desafíos de la gestión de calidad en empresas de servicios: Perspectivas y tendencias actuales. Administración y Desarrollo, 31(4), 89-110.

Descargas

Publicado

2024-03-15

Cómo citar

Tuarez Gomez , N. D. (2024). Administración y Control de la Calidad: Claves para la Excelencia y Competitividad Empresarial. ASCE, 3(1), 22–36. https://doi.org/10.70577/ASCE/22.36/2024