Evaluar el impacto de la implementación de un sistema de clasificación de residuos orgánico e inorgánicos en un invernadero de tomates en Atuntaqui- Ecuador para una gestión eficiente de residuos sólidos
DOI:
https://doi.org/10.70577/ASCE/53.76/2025Palabras clave:
administracionResumen
El estudio hace énfasis a la Realidad Virtual (RV) se ha convertido en una tecnología revolucionaria en el ámbito educativo, ofreciendo entornos de aprendizaje más inmersivos, dinámicos y motivadores. En este contexto, el presente estudio tiene como finalidad evaluar el impacto de la Realidad Virtual en la participación activa de los estudiantes, analizando su influencia en la motivación, la comprensión de los contenidos y el aprendizaje autónomo. En donde se lleva a cabo esta evaluación, se realizó una revisión sistemática de la literatura científica, siguiendo el protocolo PRISMA, que incluyó criterios de inclusión y exclusión rigurosos, consultando bases de datos académicas como Scopus, Web of Science, Google Scholar, Scielo y Redalyc. Los resultados obtenidos demuestran que la RV potencia de manera significativa la participación activa de los estudiantes, favoreciendo tanto su rendimiento académico como su actitud hacia el aprendizaje y el desarrollo de competencias cognitivas y creativas. Además, se identificaron los retos, como barreras técnicas, la falta de formación docente y limitaciones en las infraestructuras disponibles. En conclusión, la Realidad Virtual se presenta como una herramienta eficaz para dinamizar el proceso de aprendizaje, siempre y cuando se implemente con una planificación pedagógica adecuada. Se sugiere fortalecer la formación del profesorado, invertir en recursos tecnológicos accesibles y promover políticas educativas que integren la RV en un ecosistema formativo innovador y sostenible
Descargas
Citas
BIBLIOGRAFÍA
Andrey, B. J., & Vargas, G. J. (2020). Desafíos y tendencias del siglo XXI en la educación superior. Revista de Ciencias Sociales, 26(1), 123-139. https://doi.org/https://www.redalyc.org/journal/280/28064146010/html/
Aznar, D. I., Romero, R. J., & Rodríguez, G. A. (2020). La tecnología móvil de Realidad Virtual en educación: una revisión del estado de la literatura científica en España. Revista de Educación Mediática y Tics, 7(3), 256-274. https://doi.org/https://helvia.uco.es/bitstream/handle/10396/17044/edmetic_vol_7_n_1_15.pdf?sequence=1&isAllowed=y DOI: https://doi.org/10.21071/edmetic.v7i1.10139
Barrientos, O. N., Yáñez, J. V., Barrueto, M. E., & Aparicio, P. C. (2022). Análisis sobre la educación virtual, impactos en el proceso formativo y principales tendencias. Revista de Ciencias Sociales , 18(4), 124- 139. https://doi.org/https://www.redalyc.org/journal/280/28073811035/html/
Bazurto, R. M., Pincay, H. D., Párraga, S. N., & Macay, M. R. (2023). Impacto de las TIC en la educación rural: retos y perspectivas. Ciencias de la Educación, 8(8), 1403-1419. https://doi.org/http://polodelconocimiento.com/ojs/index.php/es
Borja, M. L., Borja, M. L., León, S. J., & Bustamante, C. C. (2025). Aplicación de realidad virtual para simulaciones educativas en estudiantes de tercer nivel. Revista InveCom, 5(1), 1-15. https://doi.org/https://doi.org/10.5281/zenodo.11389875
Cabero, A. J., Rodríguez, G. M., & Llorente, C. C. (2025). Realidade mista, virtual e aumentada. Texto Livre, Belo Horizonte-MG,, 5(18), e49561,. https://doi.org/https://doi.org/10.1590/1983-3652.2025.49561 DOI: https://doi.org/10.1590/1983-3652.2025.49561
Díaz, V. M., Sampedro, R. B., & Vega, G. E. (2022). La realidad virtual y aumentada en el aula de secundaria. Campus Virtuales, 11(1), 225-237. https://doi.org/https://doi.org/10.54988/cv.2022.1.1030 DOI: https://doi.org/10.54988/cv.2022.1.1030
Escartín, E. R. (2024). LA REALIDAD VIRTUAL, UNA TECNOLOGÍA EDUCATIVA A NUESTRO ALCANCE. Instituto Superior Politécnico “José A. Echeverría”, 3(1), 123-134. https://doi.org/https://www.researchgate.net/profile/Emilio-Escartin/publication/28102483_La_realidad_virtual_una_tecnologia_educativa_a_nuestro_alcance/links/63e13edf2f0d126cd18d47da/La-realidad-virtual-una-tecnologia-educativa-a-nuestro-alcance.pdf?_sg%5B0%5D=started_e
Espinoza, B. M., Cabezas, C. R., León, S. J., & Nava, O. G. (2025). La realidad virtual para simulaciones educativas: un enfoque innovador en el aprendizaje experiencial. Revista InveCom, 5(1), 1-12. https://doi.org/https://doi.org/10.5281/zenodo.11492464
Estrada, A. M. (2022). Realidad Virtual vs Realidad Aumentada: los conceptos clave. Camara de Valencia , 24(6), 1-16. https://doi.org/https://ticnegocios.camaravalencia.com/servicios/tendencias/realidad-virtual-vs-realidad-aumentada-los-conceptos-clave/
Gavalda, J. D., Cervera, M. G., & Miralles, J. R. (2025). La Realidad Virtual para la enseñanza y aprendizaje de la perspectiva en el dibujo. Tecnologías digitales para la personalización y la inclusión educativa, 8(1), 1-12. https://doi.org/https://www.edutec.es/revista/index.php/edutec-e/announcement
González, P. P., & Mesías, L. J. (2023). La Realidad Virtual para la enseñanza y aprendizaje de la perspectiva en el dibujo. Edutec, Revista Electrónica De Tecnología Educativa, 83(2), 88–207. https://doi.org/https://doi.org/10.21556/edutec.2023.83.2681 DOI: https://doi.org/10.21556/edutec.2023.83.2681
Granados, M. M., Romero, V. S., Rengifo, L. R., & Garcia, M. G. (2020). Tecnología en el proceso educativo: nuevos escenarios. Revista Venezolana de Gerencia,, 25(92), 1809-1823,. https://doi.org/https://www.redalyc.org/journal/290/29065286032/html/
Guzmán, M. H., Torres, O. J., & Pacheco, B. M. (2025). La realidad virtual como estrategia didáctica para fortalecer el aprendizaje significativo en ciencias naturales en estudiantes de educación media: una revisión sistemática. Revista Interdisciplinaria De Educación, Salud, Actividad Física Y Deporte, , 2(1), 113-123. https://doi.org/https://doi.org/10.70262/riesafd.v2i1.2025.58
Jacovidis, J. N., Bousselot, T. E., & Chadwick, K. L. (2023). Innovaciones en el aprendizaje y la enseñanza digitales durante la COVID-19. Revista social , 23(1), 1-21. https://doi.org/https://www.ibo.org/globalassets/new-structure/research/pdfs/digital-innovations-in-learning-and-teaching-during-covid-summary-es.pdf
Morales, C. J., Alejandro, M. M.-d.-C., & Moran, B. L. (2024). Impacto de la realidad virtual en el proceso de aprendizaje en estudiantes de bachillerato. Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonía, 9(17), 1-18. https://doi.org/https://doi.org/10.35381/r.k.v9i17.3176 DOI: https://doi.org/10.35381/r.k.v9i17.3176
Ortí, M. J. (2024). La realidad aumentada y realidad virtual en la enseñanza matemática: educación inclusiva y rendimiento académico. Edutec, Revista Electrónica De Tecnología Educativa, , 88(4), 62–76. https://doi.org/https://doi.org/10.21556/edutec.2024.88.3133 DOI: https://doi.org/10.21556/edutec.2024.88.3133
Peña, S. A., & Cuzco, S. E. (2023). Hacia un Aprendizaje Conectado: Realidad Virtual como Herramienta Transformadora en la Educación de Telecomunicaciones. Código Científico Revista de Investigación , 4(2), 165-194. https://doi.org/https://doi.org/10.55813/gaea/ccri/v4/n2/236 DOI: https://doi.org/10.55813/gaea/ccri/v4/n2/236
Pimentel, E. M., Zambrano, M. B., Mazzini, A. K., & Villamar, C. M. (2023). Realidad virtual, realidad aumentada y realidad extendida en la educación. Revista Científica de la Investigación y el Conocimiento, 7(2), 74-88. https://doi.org/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=9006263 DOI: https://doi.org/10.26820/recimundo/7.(2).jun.2023.74-88
Sousa, F. R., Rogério, A. C., & Rodrigues, A. A. (2021). La realidad virtual como herramienta para la educación básica y profesional. Revista Científica General José María Córdova , 33(19), 223-241. https://doi.org/https://doi.org/10.21830/19006586.728 DOI: https://doi.org/10.21830/19006586.728
Terán, M. J. (2024). El liderazgo pedagógico como eje central de la innovación educativa. Revista Para el Aula – IDEA-UxE , 50(2), 1-11. https://doi.org/https://www.usfq.edu.ec/sites/default/files/2024-06/pea-050-004_0.pdf?itok=zgrSo2swbp
Ulises, R. G., Lozada, L. R., Paz, B. R., & Carolina, B. A. (2024). Desafíos de la Educación para la Implementación de la Inteligencia. Ciencia Latina Revista Cientifica Multidisciplinar , 8(3), 1-13. https://doi.org/https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v8i3.11576 DOI: https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v8i3.11576
Vélez, M. M., San Andrés, L. E., & Pazmiño, C. M. (2020). Inclusión y su importancia en las instituciones educativas desde los mecanismos de integración del alumnado. Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonía , 5(9), 5-27. https://doi.org/https://doi.org/10.35381/rkv5i9.554 DOI: https://doi.org/10.35381/r.k.v5i9.554
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Sonia Paulina Bustos Aguirre, Wendy Yessenia Padilla Gutiérrez , Daniela Alejandra López Cabezas , Luis Alberto Punina Llambo , Bertha Marisela Freiré Salinas

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.