Efectos del Cambio Climático en la Seguridad Alimentaria: Una Revisión Sistemática de la Vulnerabilidad de los Cultivos Básicos en la Región Andina del Ecuador.

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.70577/asce.v4i4.510

Palabras clave:

Seguridad Alimentaria; Cambio Climático; Cultivos Andinos

Resumen

En las altas montañas de Ecuador, la agricultura es vital para la alimentación y conserva una rica agrobiodiversidad. Sin embargo, estos sistemas son extremadamente vulnerables al estrés climático.

Un estudio reciente (2015-2022) evaluó el impacto en cultivos básicos como el maíz, la papa, la quinua y el tomate de árbol. Los resultados son contundentes: el cambio climático ya causa estragos. El maíz y la papa, pilares de la dieta, han visto reducidas sus áreas de cultivo en un 55% y 39.5%, respectivamente, debido a pérdidas por sequías, heladas e inundaciones. (Guerrero-Vásquez et al., 2025)

La crisis hídrica es clave. El retroceso de los glaciares y un patrón de lluvias más intensas, pero menos frecuentes agravan la escasez, forzando a los agricultores a trasladar sus cultivos a mayor altitud. La vulnerabilidad varía por región: la Zona Central es muy sensible a la lluvia, mientras la Zona Sur sufre más la sequía.

En este panorama, la quinua surge como un rayo de esperanza por su resiliencia a la sequía y las heladas, aunque su producción aún depende de las precipitaciones en meses clave.

Se concluye que el cambio climático exacerba gravemente los riesgos de inseguridad alimentaria. La adaptación es urgente y requiere estrategias específicas por zona y cultivo. Medidas cruciales incluyen mejorar los sistemas de riego, rescatar tecnologías ancestrales como los waru-waru, y promover un cambio hacia variedades o cultivos más resilientes, como la quinua. Proteger estos sistemas es fundamental para el sustento de las comunidades andinas. (Guerrero-Vásquez et al., 2025)

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Anshida, M., Murugan, P. P., Senthilkumar, M., Chandrakumar, M., Vanitha, G., Janaki, R. A., & Arvind, G. (2025). Climate change and food security: Exploring adaptation strategies and regional vulnerabilities through a systematic review. Plant Science Today. https://doi.org/10.14719/pst.6906 DOI: https://doi.org/10.14719/pst.6906

Carrasco-Torrontegui, A., Gallegos-Riofrío, C. A., Delgado-Espinoza, F., & Swanson, M. (2021). Climate Change, Food Sovereignty, and Ancestral Farming Technologies in the Andes. Current Developments in Nutrition, 5, 54-60. https://doi.org/10.1093/cdn/nzaa073 DOI: https://doi.org/10.1093/cdn/nzaa073

Guamán-Rivera, S. A., & Flores-Mancheno, C. I. (2023). Seguridad Alimentaria y Producción Agrícola Sostenible en Ecuador. Revista Científica Zambos, 2(1), 1-20. https://doi.org/10.69484/rcz/v2/n1/35 DOI: https://doi.org/10.69484/rcz/v2/n1/35

Guerrero-Vásquez, L. F., Ortega-Cabrera, M. D. C., Chacón-Reino, N. A., Sanmartín-Mesías, G. D. R., Chasi-Pesántez, P. A., & Ordoñez-Ordoñez, J. O. (2025). Assessing the Influence of Temperature and Precipitation on the Yield and Losses of Key Highland Crops in Ecuador. Agriculture, 15(18), 1980. https://doi.org/10.3390/agriculture15181980 DOI: https://doi.org/10.3390/agriculture15181980

Herrador-Valencia, D., & Paredes, M. (2016). Cambio climático y agricultura de pequeña escala en los Andes ecuatorianos: Un estudio sobre percepciones locales y estrategias de adaptación. Journal of Latin American Geography, 15(2), 101-121. https://doi.org/10.1353/lag.2016.0021 DOI: https://doi.org/10.1353/lag.2016.0021

Morales-Casco, L. A., & Zúniga-González, C. A. (2016). Impactos del cambio climático en la agricultura y seguridad alimentaria. Rev. iberoam. bioecon. cambio clim., 2(1), 269-291. https://doi.org/10.5377/ribcc.v2i1.5700 DOI: https://doi.org/10.5377/ribcc.v2i1.5700

Richardson, K. J., Lewis, K. H., Krishnamurthy, P. K., Kent, C., Wiltshire, A. J., & Hanlon, H. M. (2018). Food security outcomes under a changing climate: Impacts of mitigation and adaptation on vulnerability to food insecurity. Climatic Change, 147(1-2), 327-341. https://doi.org/10.1007/s10584-018-2137-y DOI: https://doi.org/10.1007/s10584-018-2137-y

Serrano-Vincenti, S., Guamán-Pozo, J., Chuqui, J., Tufiño, R., & Franco-Crespo, C. (2025). Measuring the effects of climate change on traditional crops in tropical highlands, Ecuador. Frontiers in Sustainable Food Systems, 9, 1447593. https://doi.org/10.3389/fsufs.2025.1447593 DOI: https://doi.org/10.3389/fsufs.2025.1447593

Visscher, A. M., Vanek, S., Huaraca, J., Mendoza, J., Ccanto, R., Meza, K., Olivera, E., Scurrah, M., Wellstein, C., Bonari, G., Zerbe, S., & Fonte, S. J. (2024). Traditional soil fertility management ameliorates climate change impacts on traditional Andean crops within smallholder farming systems. Science of The Total Environment, 912, 168725. https://doi.org/10.1016/j.scitotenv.2023.168725 DOI: https://doi.org/10.1016/j.scitotenv.2023.168725

Descargas

Publicado

2025-11-18

Cómo citar

Portero Pérez, N. I., & Pérez Jerez, Y. I. (2025). Efectos del Cambio Climático en la Seguridad Alimentaria: Una Revisión Sistemática de la Vulnerabilidad de los Cultivos Básicos en la Región Andina del Ecuador. ASCE MAGAZINE, 4(4), 1702–1716. https://doi.org/10.70577/asce.v4i4.510

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.