Impacto de la resolución de problemas basada en contextos reales en la adquisición de habilidades matemáticas en estudiantes de primaria

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.70577/ASCE/100.20/2025

Palabras clave:

Enseñanza de las Matemáticas, Resolución de Problemas, Educación Primaria, Desarrollo de las Habilidades.

Resumen

El presente artículo analizó el impacto de la resolución de problemas matemáticos en contextos reales en el desarrollo de habilidades en estudiantes de educación primaria, ante el bajo rendimiento matemático en América Latina, especialmente en Ecuador. El objetivo fue identificar enfoques metodológicos, habilidades potenciadas y tipos de contextos más efectivos, resaltando la necesidad de transformar la enseñanza tradicional por una más significativa y contextualizada. Se empleó una revisión bibliográfica con enfoque descriptivo, siguiendo el protocolo PRISMA para garantizar rigurosidad y transparencia. Se seleccionaron 16 artículos científicos publicados entre 2020 y 2025 en bases de datos como ERIC, Scielo, RedALyC, Dialnet y Google Académico, aplicando criterios específicos de inclusión y exclusión. Los resultados mostraron que se utilizaron metodologías innovadoras centradas en el estudiante, como el uso de TIC, el método de Singapur y el aprendizaje basado en problemas. Estas estrategias, al integrar contextos reales, fortalecieron habilidades clave como la resolución de problemas, el razonamiento lógico y la comunicación matemática. Además, se identificó que los contextos escolares, familiares, comunitarios y laborales facilitaron una mejor conexión del estudiante con el contenido, promoviendo un aprendizaje más significativo. Como recomendación general, se sugiere que las instituciones educativas integren sistemáticamente contextos reales en la enseñanza de las matemáticas para fomentar una educación más activa, contextualizada y orientada al desarrollo de competencias para la vida.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Referencias

Alsina, Á., Contreras, M., & Reyes, J. (2022). Matemáticas en contexto en Educación Primaria: conexiones con el entorno y la música. Union-Revista Iberoamericana de educación matematica, 18(64), 1-20. https://mail.revistaunion.org/index.php/UNION/article/view/250/387

Alvarado, P. (2023). Resolución de problemas matemáticos mediados por la comprensión lectora. Revista de Investigaciones de la Universidad Le Cordon Bleu, 10(1), 104-116. https://doi.org/10.36955/RIULCB.2023v10n1.010 DOI: https://doi.org/10.36955/RIULCB.2023v10n1.010

Ashaw, M., Gutiérrez, J., Tuñón, R., Bethancourt, B., & Beitía, J. (2020). Validación de un instrumento para medir competencias aritméticas en problemas reales a nivel de primer grado de primaria. Conrado, 16(73), 91-99. http://scielo.sld.cu/scielo.php?pid

Ashaw, M., Gutiérrez, J., Zamora, E., & Cesar, Y. (2020). Escala de medición para la identificación de habilidades y competencias geométricas. Enfoque de problemas en contexto real en el tercer grado primaria. Conrado, 16(77), 490-494. http://scielo.sld.cu/scielo.php?pid

Capera, M., Menjura, M., & Sarmiento, D. (2022). Enseñanza de las matemáticas en básica primaria: Revisión sistemática. Revista Espacios, 43(7), 46-64. https://doi.org/10.48082/espacios-a22v43n07p04 DOI: https://doi.org/10.48082/espacios-a22v43n07p04

Chillogalli, D., Ortiz, G., Andrade, F., & Vinces, L. (2025). El papel de la resolución de problemas en el desarrollo de habilidades matemáticas. Revista Científica Arbitrada Multidisciplinaria PENTACIENCIAS, 7(2), 98-108. https://editorialalema.org/index.php/pentaciencias/article/view/1407/1891 DOI: https://doi.org/10.59169/pentaciencias.v17i2.1407

Díaz, L., & Careaga, M. (2021). Análisis acerca de la resolución de problemas matemáticos en contexto: estado del arte y reflexiones prospectivas. Revista Espacios, 42(1), 11. https://doi.org/10.48082/espacios-a21v42n01p11 DOI: https://doi.org/10.48082/espacios-a21v42n01p11

Fernández, F. (2024). Desarrollo de Competencias Matemáticas en la Resolución de Problemas con el Uso de las TIC. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 8(1), 2860-2882. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v8i1.9623 DOI: https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v8i1.9623

Infante, M. (2025). El desarrollo de competencias matemáticas en quinto grado, Escuela de Educación Básica Alonso de Mercadillo, 2024 – 2025. Tesi de grado en Licenciada en Ciencias de la Edicación Básica, Universidad Nacional de Loja. https://dspace.unl.edu.ec/jspui/handle/123456789/31993

Martínez, E., & Beltrán, Y. (2024). Estrategia didáctica mediada por un OVA y su incidencia en el mejoramiento de la resolución de problemas en los estudiantes de la IEM Guavio Bajo del municipio de Fusagasugá, Cundinamarca. Tesis de pregrado, Fundación Universitaria Los Libertadores. https://repository.libertadores.edu.co/server/api/core/bitstreams

Mercado, F., & Mercado, V. (2023). Fortalecimiento de la Competencia de Resolución de Problemas Matemáticos a través de una Secuencia Didáctica articulada con el Método Heurístico de Pólya y las TIC en Estudiantes de 5to grado de la U.E. Palmas de Vino de Los Palmitos, Sucre. Tesis doctoral en Recursos Digitales Aplicados a la educación, Universidad de Cartagena. https://repositorio.unicartagena.edu.co/server/api/core/bitstreams

Meza, C. (2021). Enseñanza de la resolución de problemas matemáticos. Polo del Conocimiento, 6(11), 89-103. https://doi.org/10.23857/pc.v6i11.3256

Ramírez, C. M. (2024). Fortalecimiento de las habilidades relacionadas con la resolución de problemas de suma y resta de números enteros, a través de la implementación de una secuencia didáctica aplicada en los estudiantes de 7mo del C.E.R. Obispo Emilio Botero González. Tesis de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia. https://hdl.handle.net/20.500.12494/56162

Ruiz, E., & Guerrero, K. (2024). El efecto del método Singapur en el fortalecimiento de la competencia resolución de problemas multiplicativos en los estudiantes de grado tercero de básica primaria. Fundación Universitaria Los Libertadores. https://repository.libertadores.edu.co/server/api/core/bitstreams

Salvatierra, M., Castillo, L., González, P., & Ortiz, W. (2024). Estrategia para fortalecer las habilidades en las multiplicaciones del quinto año de básica. Sinergia Académica, 7(3), 423-448. https://sinergiaacademica.com/index.php/sa/article/view/200/401

UNESCO. (2021). Estudio Regional Comparativo y Explicativo (ERCE 2019): reporte nacional de resultados; Ecuador. https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000380246

Uriostegui, Y., & Gamboa, M. (2024). Aprendizaje basado en proyectos para el desarrollo de competencias matemáticas en la Educación Primaria. Didasc@lia: Didáctica y Educación, 15(1), 256-284. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=9385145

Descargas

Publicado

2025-04-14

Cómo citar

Escudero Salazar, L. M., Cedeño Mendoza, M. M., Sevilla Vargas , S. E., Romo Sevilla, K. L., & Pujos Cedeño , X. L. (2025). Impacto de la resolución de problemas basada en contextos reales en la adquisición de habilidades matemáticas en estudiantes de primaria. ASCE, 4(2), 100–20. https://doi.org/10.70577/ASCE/100.20/2025

Artículos similares

1 2 3 4 5 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.