Análisis económico del Sector de la Construcción durante y después del período de pandemia

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.70577/r973fg36/ASCE/20.39

Palabras clave:

Construcción; Pandemia; PIB; Economía

Resumen

La presente investigación tiene el propósito de dar a conocer el comportamiento del sector de la construcción durante y después de la pandemia, señalando el impacto de este sector en la economía y el PIB del país. La investigación es de método cuantitativo y cualitativo basándose en una revisión documental y con un alcance descriptivo que fue extraído de 30 fuentes; para la recolección de datos cuantitativos se consideró el análisis del estado de situación financiera de 20 empresas ecuatorianas. Los resultados demuestran un déficit en el ´índice de crecimiento del sector de la Construcción en los años de pandemia, pero también un periodo de reactivación en los años siguientes. Se concluye que en el 2020 la pandemia fue el principal factor en la reducción de la economía y por ende de los ingresos en el sector de la construcción. A pesar de este descenso imprevisto la recuperación del sector es reflejo de la relevancia que tiene a nivel social. La administración del gobierno deberá plantear estrategias pertinentes para aliviar las contingencias negativas de la crisis enfocándose en los sectores de los cuales depende el desarrollo mayoritario del país.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Adame Veloz, M. P. (2021). Efectos del Covid-19 en la industria de la construcción en Monterrey (Nuevo León). Vinculatégica EFAN, 7(2), 512–522. https://doi.org/10.29105/vtga7.1-120 DOI: https://doi.org/10.29105/vtga7.1-120

Aldaz, R., Medrano, J. y Pozo, F. (2022). La pandemia en el desarrollo económico. Incidencia económica del sector de la construcción.

Revista Dilemas Contemporáneos: Educación, Política y Valores. 68(2). Recuperado de https://dilemascontemporaneoseducacionpoliticayvalores.com/index.php/dilemas/article/view/3288/3265

Álvarez, V., Zaldumbide, D. (2020). Factores determinantes del éxito competitivo en las PYMES, caso estudio sector construcción. 593 digital Publisher CEIT, 5(5-1), 71-79. https://doi.org/10.33386/593dp.2020.5-1.322 DOI: https://doi.org/10.33386/593dp.2020.5-1.322

Aquino Rocha, J. H., Gonzales León, F. A.., Andia Illanes, J. W., Mamani Copa titi, F.., Siles Zenteno, C. M., Cayo Chileno, N. G. (2021). Impacto de la cuarentena de COVID-19 en empresas constructoras de Cochabamba, Bolivia. Avances: Investigación En Ingeniería, 18(2). https://doi.org/10.18041/1794-4953/avances.2.7072. DOI: https://doi.org/10.18041/1794-4953/avances.2.7072

Aceves Gutiérrez, Humberto; Mercado Ibarra, Santa Magdalena; López Chávez, Oscar; Arévalo Razo, José Luis Documento: Procesos de construcción, emisión de dióxido de carbono y resultados socio-económicos durante la pandemia del covid-19 en México Telas, vol. 23, núm. 2, 2021 Universidad Privada Dr. Rafael Belloso Chacín, Venezuela. https://doi.org/10.36390/telos232.17 DOI: https://doi.org/10.36390/telos232.17

Banco Central del Ecuador. (2020). https://www.bce.fin.ec/index.php/boletines-de-prensa-archivo/item/1421-la-pandemia-incidio-en-el-crecimiento-2020-la-economia-ecuatoriana-decrecio-7-8

Blázquez, F., Dorta, J., Verona, M. (2006). Factores del crecimiento empresarial. Innovar, 16(28), 43-56. Recuperado de http://www.scielo.org.co/scielo.php script=si_artes& pide=S0121-50512006000200003

Cáceres, J. A., Loza, R. M. (2021). Efecto de la pandemia de COVID-19 en el comportamiento de la economía del Perú, 2020. Economía Y Negocios, 3(2), 39–46. https://doi.org/10.33326/27086062.2021.2.1182 DOI: https://doi.org/10.33326/27086062.2021.2.1182

CEPAL. (2020). Balance preliminar de las Economías de América Latina y el Caribe. https://www.cepal.org/es/publicaciones/46501-balance-preliminar-economias-america-latina-caribe-2020

Correa, L., Marín, N., Marín, R. y Sotomayor, G. (2021). Comportamiento del sector construcción en el período de pandemia covid-19, Chepén-la libertad. Rev. Epistémica, Vol. 6(2). https://doi.org/10.26495/re.v6i1.2130 DOI: https://doi.org/10.26495/re.v6i1.2130

Cueva, J., Rojas, D. (2019). Estrategias de gestión del efectivo y rentabilidad de las empresas ecuatorianas: caso sectores construcción y transporte. Resecar gate. DOI:10.33386/593dp.2019.5-1.128. DOI: https://doi.org/10.33386/593dp.2019.5-1.128

Díaz, I., Larrea, K., Barros, J. (2022). El sector de la construcción en la economía ecuatoriana, importancia y perspectivas. Revista de Ciencias Sociales y Económicas, Vol. 6(2). https://doi.org/10.18779/csye.v6i2.598

García & Tobar, x. (2019). La construcción en el Producto Interno Bruto del Ecuador 2000-2018.Recuperado de: https://revistas.uees.edu.ec/index.php/Podium/article/view/275/292

García-Salirrosas, E. E. (2020). Desempeño del teletrabajador en el sector construcción en tiempos de COVID – 19. 593 digital Publisher CEIT, 5(5-1), 312-324. https://doi.org/10.33386/593dp.2020.5-1.356 DOI: https://doi.org/10.33386/593dp.2020.5-1.356

Huilcapi Masacón, N. Úrsula, Troya Terranova, K. T., & Ocampo Ulloa, W. L. (2020). Impacto del COVID-19 en la planeación estratégica de las pymes ecuatorianas. RECIMUNDO, 4(3), 76-85. https://doi.org/10.26820/recimundo/4.(3).julio.2020.76-85 DOI: https://doi.org/10.26820/recimundo/4.(3).julio.2020.76-85

Larrea, K. (25 de 12 de 2022). El Sector de la construcción en la economía ecuatoriana, importancia y perspectivas. Obtenido de Revista Ciencias Sociales y Económicas-UTEQ: https://doi.org/10.18779/csye.v6i2.598 DOI: https://doi.org/10.18779/csye.v6i2.598

Llorente Heras, R. (febrero de 2020). Impacto del COVID-19 en el mercado de trabajo, un análisis de los colectivos vulnerables. Instituto Universitario de Análisis Económico y Social, 1-19. Recuperado el 11 de marzo de2021, de:

https://ebuah.uah.es/dspace/bitstream/handle/10017/42247/impacto_llorente_IAESDT_2020_N02.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Moreno-Sueskun, Iñaki, Díaz-González, Jorge Alberto, Acuña Juanbeltz, Asier, Pérez-Murillo, Aingeru, Garasa Jiménez, Ana, García-Osés, Virginia, & Extramiana Cameno, Estrella. (2020). Reincorporación al trabajo en el contexto de la pandemia de COVID-19 en sectores de industria y construcción en Navarra (España). Archivos de Prevención de Riesgos Laborales, 23(4), 443-457. Epub 23 de noviembre de 2020. https://dx.doi.org/10.12961/aprl.2020.23.04.04 DOI: https://doi.org/10.12961/aprl.2020.23.04.04

Naranjo, A. N. (2022). Análisis de los índices económicos en Ecuador, y su afectación por la crisis sanitaria en los 2 primeros trimestres del año 2020. Obtenido de Revista Multidisciplinar: https://doi.org/10.37811/cl/_rcm.v6i1.1665

OCDE, Centro de Desarrollo de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos. (2020). Impacto financiero del COVID-19 en Ecuador: desafíos y respuestas

Palomino, J., Hennings, J., y Echevarría, V. (2017). Análisis macroeconómico del sector construcción en el Perú. Quipukamayoc, 25(47), 95 - 101. doi: http://dx.doi.org/10.15381/quipu.v25i47.13807 DOI: https://doi.org/10.15381/quipu.v25i47.13807

Rivera, J. (2019). Desempeño financiero de las grandes empresas del sector construcción de vivienda en Colombia. Global Conference on Business and Finance Proceedings, Vol 14(2). https://www.researchgate.net/publication/362241001_Desempeno_financiero_de_las_grandes_empresas_del_sector_construccion_de_vivienda_en_Colombia

Rivera, A., Caballero, L., Cortés, M., Zapata, M., Gallego, M., Ospina, Y., Camelo, C. (2022). Análisis del subsector de la construcción durante la pandemia de Covid-19, Working papers FNGS, 3 (3), pp. 1-8. https://doi.org/10.15765/wpngs.v3i3.3429

Sarmiento, G. (2021). Recesión económica e impacto en la rentabilidad de la industria de la construcción, Ecuador 2019-2020: El Covid-19 un Cisne Negro. Obtenido de Revista de Investigación en Ciencias de la Administración: http://doi.org/10.33996/revistaenfoques.v5i19.116 DOI: https://doi.org/10.33996/revistaenfoques.v5i19.116

Trapé, A. (2020). Ecuador Economía y Pandemia: Efectos económicos de la pandemia, políticas económicas, resultados y perspectivas. Instituto de Competitividad ADEN International Business School. https://www.aden.org/files/Covid19-InformeEcuador.pdf

Torres, B. V. (2022). Oferta y demanda de mercados competitivos: Enfoque en el sector de la construcción en el Ecuador. Obtenido de Revista E-IDEA Multidisplinar: https://doi.org/10.53734/mj.vol4.id194 DOI: https://doi.org/10.53734/mj.vol4.id194

Useche Aguirre, M.; Salazar Vázquez, F.; Barragán Ramírez, Ch. y Sánchez Salazar, P. (2020). Horizontes estratégicos empresariales en América Latina ante la pandemia generada por la COVID-19. SUMMA. Revista disciplinaria en ciencias económicas y sociales, 2(Especial), 59-86.DOI: www.doi.org/10.47666/summa.2.esp.07 DOI: https://doi.org/10.47666/summa.2.esp.07

Vallejo Zamudio, Luis Eudoro. (2020). Efectos de la reactivación económica en Colombia. Apuntes del Cenes, 39(70), 1-3. Epub March 11, 2021.https://doi.org/10.19053/01203053.v39.n69.2020.10738 DOI: https://doi.org/10.19053/01203053.v39.n70.2020.12035

Villena, P. (2020). Evolución de la Inversión Extranjera Directa en las empresas ecuatorianas del sector construcción y su relación con el Riesgo País. Periodo 2015 – 2019. Research gate. https://www.researchgate.net/publication/347987361_Evolucion_de_la_Inversion_Extranjera_Directa_en_las_empresas_ecuatorianas_del_sector_construccion_y_su_relacion_con_el_Riesgo_Pais_Periodo_2015_-_2019

Yagual-Velástegui Alfredo Marcel, Lopez-Franco Melvin Leonardo, Sánchez-León Lizbeth, Narváez-Cumbicos José Gonzalo. La contribución del sector de la construcción sobre el producto interno bruto PIB en Ecuador. Rev. Lasallista Investig. [Internet]. 2018 Dec; 15( 2 ): 286-299. Available from: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1794-44492018000200286&lng=en. https://doi.org/10.22507/rli.v15n2a22. DOI: https://doi.org/10.22507/rli.v15n2a22

Zambrano, A. (2021). Sector de construcción y micronegocios en búsqueda de reactivación en medio de la pandemia Covid-19. Obtenido de Revista Electrónica de Cooperación Univerdad Sociedad: https://doi.org/10.33936/recus.v6i2.2439 DOI: https://doi.org/10.33936/recus.v6i2.2439

Descargas

Publicado

2023-03-15

Cómo citar

Rojas Guanoluisa, S. A. (2023). Análisis económico del Sector de la Construcción durante y después del período de pandemia. ASCE, 2(1), 20–39. https://doi.org/10.70577/r973fg36/ASCE/20.39