La gamificación digital como estrategia para fortalecer la motivación y el aprendizaje significativo en matemática básica

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.70577/ASCE/600.620/2025

Palabras clave:

Juegos Educativos, Motivación Académica, Aprendizaje Significativo, Matemáticas Elementales, Estrategias De Enseñanza

Resumen

La enseñanza de la matemática básica continúa presentando importantes desafíos relacionados con la falta de motivación estudiantil y la dificultad para lograr aprendizajes significativos, especialmente en contextos donde predominan metodologías tradicionales. Ante esta problemática, la gamificación digital se ha posicionado como una estrategia innovadora capaz de dinamizar el proceso educativo y transformar la experiencia de aprendizaje. El objetivo de este estudio fue analizar la evidencia científica sobre la aplicación de la gamificación digital como estrategia para fortalecer la motivación y promover el aprendizaje significativo en matemáticas básicas. Para ello, se realizó una investigación de enfoque cualitativo-descriptivo basada en una revisión sistemática de literatura, estructurada bajo el método PRISMA, que consideró estudios publicados entre 2020 y 2025 en bases de datos como ERIC, Scielo y Google Académico. Los resultados obtenidos a partir de la revisión de los 17 estudios seleccionados muestran que las estrategias gamificadas, al incorporar retos, recompensas y dinámicas interactivas mediante recursos como Kahoot, Quizizz, Classcraft, entre otras, influye positivamente en la enseñanza de la matemática básica, dado que promueven la participación activa. Se evidenció un aumento en la motivación académica, con mayor interés por la materia y una actitud más positiva hacia el aprendizaje. Además, se identificó una mejora en la comprensión de los contenidos, en la retención del conocimiento y en el desarrollo del pensamiento lógico, lo que confirma su aporte al aprendizaje significativo.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Referencias

Apuglón, J., Arriaga, C., Carlin, E., & Maridueña, M. (2025). La gamificación como estrategia didáctica en el procesode enseñanza-aprendizaje de matemáticas. Ciencia Digital, 9(2), 6-21. https://doi.org/10.33262/cienciadigital.v9i2.3367 DOI: https://doi.org/10.33262/cienciadigital.v9i2.3367

Benítez, O., & Granda, S. (2022). La gamificación en la matemática como herramienta potenciadoraen el trabajo docente. MENTOR Revista de Investigación Educativa y Deportiva , 1(1), 66-81. https://doi.org/10.56200/mried.v1i1.2124 DOI: https://doi.org/10.56200/mried.v1i1.2124

Bernal, A., Haro, E., Reyes, C., Arequipa, A., Zamora, I., Sandoval, M., & Campoverde, V. (2024). La Gamificación como Estrategia Pedagógica en la Educación Matemática. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 8(3), 6435-6465. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v8i3.11834 DOI: https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v8i3.11834

Campano, J. (2024). La enseñanza de la Matemática a través de la gamificación digital. Simbiosis. Revista de Educación y Psicología, 4(8), 91 - 104. https://doi.org/10.59993/simbiosis.V.4i8.53 DOI: https://doi.org/10.59993/simbiosis.V.4i8.53

Coleman, T., & Money, A. (2020). Student-centred digital game–based learning: a conceptual framework and survey of the state of the art. Higher Education(79), 415–457 . https://doi.org/10.1007/s10734-019-00417-0 DOI: https://doi.org/10.1007/s10734-019-00417-0

Delgado, J., & Chicaiza, C. (2022). Gamificación y herramientas tecnológicas en la enseñanza-aprendizaje de las matemáticas. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 6(6), 1-16. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v6i5.2903 DOI: https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v6i6.3485

Delgado, J., Espinoza, M., Vivanco, C., Medina, N., & Ayala, M. (2023). La gamificación como eje motivador para el aprendizaje de la matemática. LATAM Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales y Humanidades, 4(1). https://doi.org/10.56712/latam.v4i1.538 DOI: https://doi.org/10.56712/latam.v4i1.538

Elles, L., & Gutiérrez, D. (2021). Fortalecimiento de las matemáticas usando la gamificación como estrategias de enseñanza –aprendizaje através de Tecnologías de la Información y la Comunicación en educación básica secundaria. Interacción Revista digital de AIPO, 2(1), 7-16. https://revista.aipo.es/index.php/INTERACCION/article/view/30

Faure, A., Calderón, D., & Gustems, J. (2022). Gamificación Digital en la Educación Secundaria: una revisión sistemática. RLCS, Revista Latina de Comunicación Social,(80), 137-154. https://doi.org/10.4185/RLCS-2022-1773 DOI: https://doi.org/10.4185/RLCS-2022-1773

Gómez, L., & Ávila, C. (2021). Gamificación como estrategia de motivación en el proceso de enseñanza y aprendizaje. Revista Arbitrada Interdisciplinaria KOINONIA, 6(3). https://doi.org/10.35381/r.k.v6i3.1316 DOI: https://doi.org/10.35381/r.k.v6i3.1316

Holguín, J., Apaza, J., Cruz, J., Ruiz, J., & Huaita, D. (2022). Gamificación mixta con videojuegos y plataformas educativas: un estudio sobre la demanda cognitiva matemática. Digital Education Review (42), 136-153. https://doi.org/10.1344/der.2022.42.136-153 DOI: https://doi.org/10.1344/der.2022.42.136-153

López, L., Casillas, S., & Rábago, A. (2021). Gamificación: una estrategia de enseñanza de las matemáticas en secundaria. Revista EDUCATECONCIENCIA, 29(Especial), 125-147. https://doi.org/10.58299/edu.v29iEsp..397 DOI: https://doi.org/10.58299/edu.v29iEsp..397

Romero, F., Quevedo, X., & Figueroa, E. (2023). La gamificación como estrategia para desarrollar el pensamiento lógico en la resolución de problemas matemáticos. MQRInvestigar, 7(4), 169-187. https://doi.org/10.56048/MQR20225.7.4.2023.169-187 DOI: https://doi.org/10.56048/MQR20225.7.4.2023.169-187

Salvatierra, J., Velasco, C., Vázquez, A., & Ortiz, W. (2024). La gamificación en el aprendizaje de las matemáticas en estudiantes de tercer grado de educación general básica de la unidad educativa Gloria Gorelik. Sinergia Académica, 7(Especial 3), 181-203. https://doi.org/10.51736/7dk5jn77

San Andrés, E., Esthela, S. A., & Pazmiño, M. (2021). La gamificación como estrategia de motivación en la enseñanza de la asignatura . Polo del conocimiento, 6(2), 670-685. https://doi.org/10.23857/pc.v6i2.2303

Sánchez, B., Valenciano, J., & Fernández, R. (2025). Analysis on the Use of Gamification in Mathematics in Primary education: A Literature Review. Journal of Research in Mathematics Education, 14(1), 30-55. https://doi.org/10.17583/redimat.16133 DOI: https://doi.org/10.17583/redimat.16133

Sánchez, C. (2021). Gamificación personalizada para fortalecer aprendizajes significativos de la asignatura matemática. Interconectando Saberes, 6(12), 29-37. https://doi.org/10.25009/is.v0i12.2680 DOI: https://doi.org/10.25009/is.v0i12.2680

Suárez, J. (2023). La Gamificación y Las Tecnologías Digitales en el Área de Matemáticas de Educación Primaria. REDIMAT, 12(1), 82-105. https://doi.org/10.17583/redimat.9617 DOI: https://doi.org/10.17583/redimat.9617

Descargas

Publicado

2025-05-23

Cómo citar

Varela Moreira , L. D., Yaguana Ríos, S. P., Collaguazo Chango , M. C., & Veloz Baños, V. T. (2025). La gamificación digital como estrategia para fortalecer la motivación y el aprendizaje significativo en matemática básica. ASCE, 4(2), 600–620. https://doi.org/10.70577/ASCE/600.620/2025

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.