Mejora de la Satisfacción del Cliente en el Hotel Caridi a través de un Modelo de Gestión de Calidad: Estudio en el Cantón Salinas, Provincia de Santa Elena (2023).
DOI:
https://doi.org/10.70577/ASCE/70.79/2023Palabras clave:
Satisfacción al cliente, Calidad del servicio, Hotel Turístico.Resumen
El presente estudio tiene como objetivo evaluar la satisfacción de los clientes del Hotel Caridi, analizando la calidad de sus servicios, la atención al cliente y la relación calidad-precio. Se busca identificar las áreas de mejora que permitan aumentar el nivel de satisfacción y, por ende, la competitividad del hotel. La metodología empleada consistió en la aplicación de encuestas a una muestra representativa de los clientes del hotel, abordando aspectos clave como la calidad de los servicios, la atención del personal, las instalaciones y la percepción general del establecimiento. Los resultados más relevantes muestran una satisfacción general alta entre los clientes, destacándose positivamente la atención del personal y la calidad de los servicios. Sin embargo, también se identificaron áreas de mejora, como la rotación del personal y la eficiencia de las herramientas de trabajo. Además, aunque la relación calidad-precio es valorada positivamente, algunos clientes consideran que el hotel podría mejorar el valor ofrecido en relación con el costo. En cuanto a las conclusiones, se recomienda al Hotel Caridi implementar un sistema CRM para gestionar mejor la experiencia del cliente y fortalecer la capacitación del personal, con el fin de reducir la rotación y mejorar la atención. Estas medidas permitirían optimizar la experiencia del cliente, aumentar su satisfacción y, en consecuencia, asegurar el crecimiento y la competitividad del hotel en el mercado.
Descargas
Citas
• Fernández, M. (2022). La calidad en el sector hotelero: Desafíos y tendencias. Editorial Universitaria.
• García, A., & Rodríguez, P. (2023). Gestión de calidad en la hotelería: Modelos actuales y adaptaciones. Journal of Hospitality Management, 39(2), 145-160.
• Gómez, J. (2020). La rentabilidad sostenible en la gestión hotelera. Editorial Empresarial.
• González, L., & López, F. (2021). Estrategias de mejora continua en hoteles: Un enfoque práctico. Revista de Gestión Turística, 25(4), 233-245.
• Martínez, S., Rodríguez, T., & Pérez, E. (2021). Transformación digital y gestión de calidad en el sector hotelero. Editorial Turística Internacional.
• Pérez, D., & Silva, R. (2023). Innovaciones en la gestión de calidad para hoteles de destinos emergentes. Tourisme et Innovation, 12(1), 50-63.
• Rodríguez, P., & Martínez, A. (2022). Malcolm Baldrige y su aplicación en la industria hotelera. International Journal of Hospitality Quality, 18(3), 189-203.
• Vargas, M. (2023). Modelos de gestión hotelera en Ecuador: Un análisis de caso en Salinas. Universidad de Salinas.
Evans, J. R., & Linds, R. R. (2010). Quality management: Introduction to total quality management for production, processing, and services (7th ed.). Pearson.
Juran, J. M., & Godfrey, A. B. (1998). Juran's quality handbook (5th ed.). McGraw-Hill.
Mukhles, E. (2017). Mejorar la competitividad en la industria hotelera: Estrategias clave en el siglo XXI. Journal of Hospitality & Tourism Management, 14(1), 12-19.
Zeithaml, V. A., Parasuraman, A., & Berry, L. L. (1990). Delivering quality service: Balancing customer perceptions and expectations. Free Press.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Yaritza Noelia España Romero

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.