Revisión sistemática y análisis bibliométrico sobre el contrato laboral a tiempo parcial

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.70577/ASCE/37.47/2024

Palabras clave:

Contrato laboral por horas, revisión sistemática, análisis bibliométrico, Ecuador, mercado laboral.

Resumen

Este estudio presenta una revisión sistemática y un análisis bibliométrico sobre el contrato laboral por horas, con el objetivo de identificar las principales tendencias en la investigación sobre esta modalidad de empleo y su impacto en el mercado laboral ecuatoriano. A través de una metodología basada en la Herramienta de Evaluación de Métodos Mixtos (MMAT) y la recopilación de estudios en bases de datos académicas, se analizaron investigaciones publicadas entre 2014 y 2024. Se aplicaron criterios de inclusión y exclusión rigurosos para garantizar la calidad y relevancia de los estudios seleccionados. El análisis bibliométrico permitió identificar a los autores más influyentes, como Card, Dütsch y Caliendo, así como las revistas académicas más relevantes, entre ellas Labour Economics y Oxford Economic Papers. La revisión sistemática evidenció que el contrato por horas ofrece ventajas en términos de flexibilidad y acceso al empleo, pero también presenta riesgos relacionados con la estabilidad laboral y la seguridad social. En Ecuador, donde la discusión sobre la implementación de esta modalidad sigue abierta, los resultados de este estudio brindan una base teórica para futuras investigaciones y para el diseño de políticas laborales que equilibren la flexibilidad empresarial con la protección de los trabajadores.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Card, D., Dütsch, M., & Caliendo, M. (Año). Título del trabajo relevante si se conoce. Nombre de la fuente o revista.

Hong, Q. N., Pluye, P., Fàbregues, S., Bartlett, G., Boardman, F., Cargo, M., Dagenais, P., Gagnon, M. P., Griffiths, F., Nicolau, B., O’Cathain, A., Rousseau, M. C., & Vedel, I. (2018). Mixed Methods Appraisal Tool (MMAT), version 2018. IC Canadian Intellectual Property Office.

Labour Economics. (Año). Información sobre estudios publicados.

La República. (2024). El futuro del trabajo flexible en Ecuador.

Mendieta, J. (2023). Estudio sobre la legislación laboral en Ecuador: Contratos por horas y su impacto. Tesis de maestría, Universidad de Quito.

Noboa, D., et al. (2024). Propuesta de reforma laboral: El contrato por horas en el contexto ecuatoriano. Gobierno de Ecuador.

Oxford Economic Papers. (Año). Información sobre estudios publicados.

Pazmiño, L. (2024). La precarización laboral en Ecuador: Un análisis sobre los contratos por horas. Editorial Ecuador.

Salazar, V., & Zamora, P. (2023). La evolución de los contratos laborales en América Latina: El caso de Ecuador. Revista de Derecho Laboral, 15(2), 50-63.

Descargas

Publicado

2024-03-15

Cómo citar

Melany Morelia , G. M. (2024). Revisión sistemática y análisis bibliométrico sobre el contrato laboral a tiempo parcial. ASCE, 3(1), 37–47. https://doi.org/10.70577/ASCE/37.47/2024

Artículos similares

1 2 3 4 5 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.