Análisis Económico de Ecuador en 2020: Impacto de la Pandemia, Desafíos en el Sector Petrolero y Perspectivas para 2021

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.70577/ha2ksg34/ASCE/1.23

Palabras clave:

Guía interactiva, enseñanza-aprendizaje, resolución de problemas, rendimiento académico, estrategias de aprendizaje, bachillerato general unificado.

Resumen

El presente trabajo se desarrolló con el objetivo primordial de analizar el presupuesto del Estado en el periodo de tiempo del 2000 al 2020, el Presupuesto General del Estado que fuera tradicionalmente promulgado en Ecuador a través de ley antes del año 2008, hoy es apenas un “instrumento” cuya naturaleza jurídica es de compleja determinación, que sirve para la planificación de ingresos y gastos del Estado. Realizando una ardua investigación y obteniendo los datos del Banco Central del Ecuador (BCE), para esta investigación nos ayudaremos de la herramienta de Software Power By, siendo ası también se utilizara investigación externa de fuentes como Google Académico para poder mostrar los resultados que se obtienen a partir de la investigación, para esto utilizaremos una metodología cuantitativa, inductiva y argumentativa para poder contestar la siguiente hipótesis ¿En qué año el presupuesto del Estado fue mayor en el periodo del 2000 a 2020? ¿Qué se puede analizar respecto a los ingresos petroleros y no petroleros? ¿En qué años el Ecuador tuvo DÉFICIT o SUPERÁVIT?

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Alcívar, S. M. R. (2023). Análisis de las políticas públicas de cuidado durante la pandemia covid-19. periodo 2020-2021 [B.S. thesis]. Facultad de Ciencias Económicas. Universidad de Guayaquil.

Allauca, C. A. L. (2022). Análisis del presupuesto general del estado ecuatoriano, período

2012-2021 [B.S. thesis]. Facultad de Ciencias Económicas. Universidad de Guayaquil.

Bermúdez, J. M. M., Palacios, A. J. P., Farias, G. K. A., & León, J. A. T. (2020). La contratación pública en el ecuador, situación actual ante la pandemia de covid-19. Universidad y Sociedad, 12(S (1)), 217–224.

Caicedo, T. R. P. (2023). Análisis del sistema tributario ecuatoriano y su incidencia en el presupuesto general del estado año 2021. [Master’s thesis, Quito, Ecuador: Universidad Tecnológica Israel].

Carrera, O. I., Delgado, M. A., Castro, J. C., & Vargas, V. P. (2023). Los tributos del ecuador y su participación en el presupuesto general del estado. 593 Digital Publisher CEIT, 8(2), 69–79. DOI: https://doi.org/10.33386/593dp.2023.2-1.1723

Carriel, A. M. C. (2022). Grandes contribuyentes de la provincia del guayas y su incidencia en el presupuesto general del estado, período 2016-2020 [B.S. thesis]. Facultad de Ciencias Económicas. Universidad de Guayaquil.

Chamorro, D. E. M. (2021). El presupuesto general del estado asignado al sector salud y su influencia sobre la tasa de cobertura de atención al usuario. caso iess ambato [Master’s

thesis].

Chamorro, P. (2020). El antes-de: Un análisis del escenario previo a la pandemia con enfoque sobre el sistema de salud. Sur Academia: Revista Académica-Investigativa De La Facultad Jurídica, Social Y Administrativa, 7(14), 27–35. DOI: https://doi.org/10.54753/suracademia.v7i14.740

Cruz, C. R., Angulo, J. C., Valero, M. F., & Chong, M. D. (2020). Eficiencia de la política tributaria ecuatoriana, durante el estado de excepción por emergencia sanitaria causada por el covid 19. Journal of Science and Research, 5(CICACI).

Encalada, G. J., Aguirre-Sanabria, M. E., Coello, B. M. C., & Moran-Rodríguez, P. S. (2020).

Presupuesto general del estado: Análisis comparativo de la proforma presupuestaria a través del tiempo. Revista Científica FIPCAEC (Fomento de la investigación y publicación científico-técnica multidisciplinaria). ISSN: 2588-090X. Polo de Capacitación, Investigación y Publicación (POCAIP), 5(3), 809–825.

Escobar, L. R. I., Villamar, F. E. B., & Briones, A. J. H. (2017). Evolución del presupuesto general del estado ecuatoriano, período 2010–2015. Dominio de las Ciencias, 3(3), 1263– 1289.

Falconí, J. A. V. (2021). Incidencia de la recaudación del impuesto a la salida de divisas en el presupuesto general del estado. periodo 2015–2020. [B.S. thesis]. Universidad de Guayaquil. Facultad de Ciencias Económicas.

Guaranda Quijije, H. F. (2016). El impuesto a la salida de divisas y el presupuesto general del estado en el ecuador, periodo 2010–2014. [Doctoral dissertation, Universidad de Guayaquil Facultad de Ciencias Económicas].

León, J. G. G. (2022). Análisis del gasto público del presupuesto general del estado en el sector salud de ecuador [B.S. thesis]. Guayaquil: ULVR, 2022.

Mejía, A. M. G., & Segovia, D. (2022). Recaudación fiscal y presupuesto general del estado. Xpedientes Económicos, 6(16), 138–165.

Mosquera, L. S. V. (2022). Análisis socioeconómico del sector educativo público en el presupuesto general del estado [B.S. thesis]. Guayaquil: ULVR, 2022.

Ordóñez, C. E. S., & Ordóñez, K. L. S. (2016). Análisis de la propuesta sobre una implementación del impuesto a la comida chatarra en el ecuador, y su influencia en el presupuesto general del estado, y la salud de los ecuatorianos. [Master’s thesis, Quito, 2016.].

Quinteros, R. B. O. (2022). Recaudación fiscal de los principales impuestos en el ecuador y su contribución en el presupuesto general del estado [B.S. thesis].

Ronquillo, L. G. S., Rodríguez, E. J. R., Sinche, G. E. V., & Ronquillo, Á. M. S. (2023). Análisis de la afectacion del presupuesto del estado ecuatoriano por la pandemia del covid-19 durante el periodo enero a diciemre del 2020. International Journal of Innovation and

Applied Studies, 38(3), 512–523.

Saltos, I. L., Paravic, T. K., & Burgos, M. M. (2022). Visibilización de condiciones de trabajo del personal de salud en ecuador en tiempos de pandemia. Revista Eugenio Espejo, 16(2), 153–161. DOI: https://doi.org/10.37135/ee.04.14.15

Sánchez, B. S. C. (2023). Las reformas tributarias en el presupuesto general del estado [Mas-

ter’s thesis].

Sánchez, L. A. M., Rivadeneira, G. A. R., & Santillán, D. N. G. (2020). Análisis comparativo del presupuesto general del estado y su influencia en la política fiscal en ecuador, período 2019-2020. Quipukamayoc, 28(56), 59–67. DOI: https://doi.org/10.15381/quipu.v28i56.17696

Soledispa, C. E. S. (2023). Análisis del impacto en la producción petrolera ecuatoriana debido a la pandemia del covid-19 durante el año 2020 [Master’s thesis].

Solórzano, L. A. G., & Campos, J. A. V. (2023). Impuestos en el ecuador y su aporte al presupuesto general del estado. año 2019-2021. REVISTA CIENTÍFICA MULTIDISCIPLINARIA ARBITRADA YACHASUN-ISSN: 2697-3456, 7(13 Ed. esp.), 51–66.

Terán, A. D. V. (2022). Análisis del sistema de bandas en el precio de los combustibles y su impacto en el presupuesto general del estado período 2018-2021 [Master’s thesis].

Tutivén, F. H. V., Castro, J. E. L., Pachay, G. Y. C., Quinto, F. A. G., Villamar, N. d. R. M., Pérez, C. A. M., & Muñoz, J. M. T. (2021). La brecha digital en el proceso de aprendizaje durante tiempos de pandemia. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 5(3), 3096–3107. DOI: https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v5i3.515

Veintimilla, D. (2020). Pandemia y crisis económica: Ganadores y perdedores de las medidas de ajuste. Textos y Contextos, (21), 145–158. DOI: https://doi.org/10.29166/tyc.v1i21.2509

Descargas

Publicado

2022-11-05

Cómo citar

Pico Gordon , D. L. (2022). Análisis Económico de Ecuador en 2020: Impacto de la Pandemia, Desafíos en el Sector Petrolero y Perspectivas para 2021. ASCE, 1(1), 1–23. https://doi.org/10.70577/ha2ksg34/ASCE/1.23

Artículos similares

1 2 3 4 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.