Impacto de la Responsabilidad Social Empresarial en la Rentabilidad de las Empresas en Ecuador: Un Análisis Integral.
DOI:
https://doi.org/10.70577/ASCE/1.11/2023Palabras clave:
Rentabilidad empresarial, Indicadores financieros, ROA y ROE, Endeudamiento, Gestión financieraResumen
El presente estudio examina la rentabilidad de las empresas miembros de CERES en el período 2017-2019, utilizando como referencia los indicadores financieros ROA (Return on Assets) y ROE (Return on Equity). A través de un análisis descriptivo y comparativo, se identificó una tendencia fluctuante en la rentabilidad empresarial. En 2017, la mayoría de las empresas presentaron bajos niveles de rentabilidad, atribuidos a altos costos operativos y niveles de endeudamiento elevados. En 2018, se observó una recuperación significativa, reflejada en un incremento del ROE, lo que sugiere una mejor gestión del financiamiento y una optimización de los activos. Para 2019, los resultados indicaron una estabilización parcial, aunque aún persisten brechas en el rendimiento financiero entre las empresas analizadas.
Los hallazgos sugieren que factores como la estructura de capital, la eficiencia operativa y las estrategias de inversión juegan un papel clave en la sostenibilidad financiera de las empresas. Asimismo, se resalta la importancia de adoptar políticas de financiamiento que equilibren la rentabilidad con el nivel de riesgo. Este estudio proporciona una base para futuras investigaciones que aborden los factores cualitativos que influyen en la rentabilidad empresarial y permitan desarrollar estrategias más efectivas para mejorar el desempeño financiero en el sector.
Descargas
Citas
Armijos, L. (2017). Factores que influyen en la implementación de la Responsabilidad Social Empresarial en Ecuador (Torresano, 2012, citado en). Revista de Gestión Empresarial, 5(2), 112-130.
Bashan, I., & Kordova, S. (2021). Globalization and corporate social responsibility: The impact on local economies. International Journal of Business and Economics, 18(4), 251-270.
Coba Molina, L., Díaz Córdova, P., Zurita Meza, J., & Proaño López, R. (2017). Responsabilidad Social Empresarial y su impacto en el rendimiento organizacional en Ecuador. Revista de Negocios y Sostenibilidad, 6(1), 25-40.
Feng, Y., Wang, X., Kreuze, M., & Wei, F. (2020). The impact of corporate social responsibility on financial performance: Evidence from emerging markets. Journal of Business Ethics, 165(2), 275-289.
Garst, J., Aschemann-Witzel, J., & Peschel, A. (2021). Corporate responsibility in the food industry: Consumer perceptions and industry challenges. Journal of Consumer Behavior, 20(3), 410-429.
Kanji, G. K., & Agrawal, R. (2020). Corporate social responsibility and environmental sustainability: A critical review. Business Strategy and the Environment, 29(5), 1678-1695.
Lindman, A. (2020). Mining industry and social responsibility: A case study on economic and environmental impact. Journal of Environmental Economics, 14(2), 95-120.
Lizcano-Prada, M., & Lombana, L. (2018). Estrategias de Responsabilidad Social Empresarial y su efecto en la rentabilidad corporativa: Un enfoque cuantitativo. Cuadernos de Administración, 34(1), 45-60.
López Salazar, A., Ojeda Hidalgo, G., & Ríos Manríquez, M. (2017). Influencia de la Responsabilidad Social Empresarial en la estrategia organizacional. Revista de Negocios Latinoamericanos, 9(1), 35-50.
Marumo, T. (2020). Short-term profitability versus long-term sustainability: A corporate dilemma. Journal of Business Strategy, 33(4), 77-92.
Morán, L., Rodríguez, P., Torres, J., Aguilar, D., & Marta, R. (2016). Evolución de la RSE en Ecuador y su impacto en el desarrollo sostenible. Latin American Business Review, 17(3), 204-221.
Puente, M., Cañizares, M., & Solís, J. (2018). Responsabilidad Social Empresarial en Ecuador: Perspectivas y desafíos en el sector privado. Revista de Economía y Sociedad, 22(1), 88-104.
Saltos, D., & Umaquinga, J. (2017). El Consorcio Ecuatoriano para la Responsabilidad Social y su impacto en la ética empresarial. Revista de Responsabilidad Social y Desarrollo Sostenible, 5(2), 115-130.
Sánchez, P., & Zaldívar, J. (2015). Prácticas de Responsabilidad Social Empresarial en Ecuador: Un análisis del sector empresarial. Journal of Latin American Business Studies, 10(1), 55-72.
Suska, M. (2021). Corporate environmental responsibility: When do companies act proactively? Sustainability Journal, 13(5), 1052-1070. DOI: https://doi.org/10.3390/su13116179
Tăbîrca, A., Ivan, R., Radu, C., & Djaouahdou, S. (2019). Corporate social responsibility and consumer behavior: A European perspective. Journal of Business Ethics, 28(3), 315-330.
Tareq, H., et al. (2014). Responsabilidad Social Empresarial y su evolución histórica: Un análisis global. Corporate Responsibility Review, 9(2), 180-195.
Villacís Laínez, R., Suárez Núñez, F., & Güillín Llanos, M. (2016). La Responsabilidad Social Empresarial en Ecuador: Avances y desafíos en un contexto emergente. Estudios Empresariales Latinoamericanos, 10(2), 77-95.
Vives, A., & Peinado-Vara, E. (2011). Evolución de la Responsabilidad Social en América Latina: Desde la filantropía hasta la estrategia empresarial. Latin American Business Journal, 14(1), 89-110.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 José Valentin Alcivar Muñoz

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.