El Control Emocional en Docentes de Educación Básica y su Influencia en el Aprendizaje
DOI:
https://doi.org/10.70577/ASCE/15.35/2025Palabras clave:
Inteligencia Emocional, Educación Básica, Control Emocional, Relación Docente-Estudiante.Resumen
El control emocional en los docentes es un factor clave en la calidad del proceso de enseñanza-aprendizaje, ya que influye directamente en la gestión del aula, el bienestar del profesorado y el rendimiento estudiantil. Esta investigación analiza la relación entre la inteligencia emocional de los docentes y su impacto en el entorno educativo, comparando los resultados obtenidos con el marco teórico existente. A partir de un enfoque mixto, se recopilaron datos mediante entrevistas a docentes de distintos niveles educativos, con el fin de evaluar sus estrategias de regulación emocional y su incidencia en la interacción con los estudiantes. Los hallazgos evidencian que los docentes con mayor inteligencia emocional presentan un manejo más efectivo del aula, favoreciendo un ambiente de aprendizaje positivo y reduciendo los niveles de estrés. Además, se identificó que la regulación emocional contribuye a disminuir el riesgo de agotamiento laboral y mejora la motivación tanto del docente como de los alumnos. Asimismo, se encontró una correlación entre el control emocional del profesorado y su predisposición a la educación inclusiva, lo que sugiere la necesidad de fortalecer estas competencias en la formación docente. En conclusión, el estudio reafirma la importancia de la inteligencia emocional en la enseñanza y destaca la necesidad de implementar programas de capacitación en regulación emocional para los educadores. Estas iniciativas contribuirían no solo al bienestar del profesorado, sino también a la mejora de la calidad educativa, promoviendo un entorno más armonioso y efectivo para el aprendizaje.
Descargas
Citas
Baño Baño, M. A., & Carrasco Monar, M. A. (2024). Impacto de la formación docente en la enseñanza aprendizaje de los estudiantes de básica elemental y básica media de la unidad educativa particular marista del cantón Quito, periodo lectivo 2023-2024.
Brackett, M. A., Rivers, S. E., & Salovey, P. (2023). The role of emotional intelligence in effective teaching and classroom management. ResearchGate.
Bradshaw, C. P. (2013). The Role of Social and Emotional Learning in Preventing Youth Violence. American Journal of Public Health, 103(6), 975-978. https://doi.org/10.2105/AJPH.2013.301457
Corcoran, R. P., & Tormey, R. (2023). The role of emotional intelligence in teacher effectiveness and classroom climate. ResearchGate.
Cortese, A. (2023). Programa integral de regulación emocional en docentes: Estrategias y resultados. Revista Latinoamericana de Educación.
Escudero Moyano, G. E. (2021). Estrategias lúdicas para mejorar el rendimiento académico en niños con TDAH del nivel básica, elemental y media. Ambato: Universidad Tecnológica Indoamérica.
Fernández-Berrocal, P. (2018). Emotional intelligence and education: Advances and applications. Cambridge University Press.
Fueres Anrango, S. T. (2022). Arteterapia como herramienta pedagógica para el desarrollo de la educación emocional en niños de Básica Elemental de la Unidad Educativa “República del Ecuador”.
Goleman, D. (2021). Inteligencia emocional en la educación. Harvard University Press.
Goleman, D. (1995). Emotional Intelligence: Why It Can Matter More Than IQ. Bantam Books.
Hagenauer, G., Hascher, T., & Volet, S. (2023). Teachers' emotional regulation and its impact on teaching effectiveness. Taylor & Francis.
Jennings, P. A., & Greenberg, M. T. (2022). The prosocial classroom: Teacher social and emotional competence in relation to student and classroom outcomes. American Educational Research Journal.
Mayer, J. D., Salovey, P., & Caruso, D. R. (2023). The intelligence of emotions: A guide for teachers and parents. Oxford University Press.
Perera, H. N., & DiGiacomo, M. (2023). Emotional intelligence and teachers' attitudes toward inclusive education. Wiley Online Library.
Pérez-Olmos, C., Ramírez, J., & Torres, L. (2023). Neuroscience and emotional intelligence training for educators. Universidad del Rosario, Bogotá.
Strauss, A., & Corbin, J. (2015). Basics of qualitative research: Techniques and procedures for developing grounded theory. SAGE Publications.
Taxer, J. L., & Frenzel, A. C. (2023). Teachers' emotional regulation strategies and classroom environment. Springer.
Wells, D. L. (2010). Emotional Intelligence: A Key to Success in the Classroom. Education Journal, 20(1), 25-28.
Yin, H., Huang, S., & Lee, J. C. (2023). Emotional labor in teaching: Implications for classroom climate and teacher burnout. Frontiers in Psychology.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Gloria de Lourdes Solís Beltrán, Mario Alfredo Fernández Ronquillo, Mario Alfredo Fernández Solís, Carla Lorena Fernández Solís

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.