Estudio sobre las Cooperativas de Ahorro y Crédito en el Ecuador en el período 2015-2022

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.70577/t4bjkr38/ASCE/24.50

Palabras clave:

Cooperativas de ahorro y crédito, Ecuador, desempeño financiero, indicadores clave, activos, liquidez, solvencia.

Resumen

Este artículo realiza un estudio integral y detallado sobre el desempeño financiero de varias cooperativas de ahorro y crédito en Ecuador durante un período de siete años de 2015 a 2022. A través de un análisis en profundidad de indicadores financieros clave, la salud económica de estas instituciones y sus Se examina su contribución al desarrollo socio económico del país.

Durante el estudio se analizan los siguientes indicadores financieros: Activos Productivos Anuales, Liquidez, Solvencia, Rentabilidad, Morosidad, Eficiencia y Calidad de Activos. Se evalúa el valor total de los activos productivos anuales, incluidas las cuentas por cobrar, los bienes realizables, las propiedades y equipos, y otros activos.

La liquidez se examina mediante el cálculo de los fondos disponibles en comparación con las obligaciones públicas. La solvencia se evalúa relacionando el patrimonio con los activos totales. El rendimiento de los activos (ROA) y el rendimiento del capital (ROE) se calculan para medir la eficiencia y la generación de beneficios. La calidad de la cartera de crédito se analiza utilizando la tasa de morosidad y contaminación. La eficiencia operativa se evalúa analizando los gastos operativos en relación con los activos totales y los activos productivos. Además, se evalúa la calidad de los activos, considerando la proporción de activos productivos sobre los activos totales. Los resultados de este análisis financiero brindarán una comprensión profunda del desempeño y la estabilidad de las cooperativas de ahorro y crédito en Ecuador durante el período seleccionado.  Estos hallazgos serán de gran relevancia para la academia, los reguladores financieros y las propias cooperativas, con el objetivo de mejorar la toma de decisiones financieras y promover el desarrollo sostenible dentro del sector cooperativo, beneficiando en última instancia a la sociedad ecuatoriana en su conjunto.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Alcarazo Matute, D. G. (2021). La gestión de activos productivos y el mejoramiento continuo de la empresa Servicios de Call Center del Perú SA. Lima.

Alvarado, P. I. (2018). Auditoría integral a los procesos administrativos y financieros de pyme.

Experiencias en el caso Cooperativa de Ahorro y Crédito “El sol de los

Andes”(Ecuador). Killkana sociales: Revista de Investigación Cientıfica, 2(1), 9-16.

ARCINIEGAS, O. G, & PANTOJA, M. J. (2020). Análisis de la situación crediticia en las Cooperativas de Ahorro y Crédito de Imbabura (Ecuador). Revista espacios, 41(27).

Betancourt, R. X. (2015). Impactos de la globalización en las cooperativas de ahorro y crédito en Ecuador. . Ciencia Administrativa, 123-130.

Cabrera, D. A., & Acuña, L. G. (2022). Gestión crediticia y su incidencia en la liquidez de las Cooperativas de Ahorro y Crédito. Revista Arbitrada Interdisciplinaria KOINONIA, 7(1), 404-429. DOI: https://doi.org/10.35381/r.k.v7i1.1808

Carrillo-Punina, A. P. (2019). Cultura organizacional y desempeño financiero en las cooperativas de ahorro y crédito ecuatorianas. Tesis doctoral, Universidad Nacional de La Plata.

Castañer, A., & Claramunt Bielsa, M. M. (2017). Solvencia II.

Constitución del Ecuador. (2008). EL BUEN VIVIR. Montecristi.

Córdova, & Beltrán. (2017). Análisis del impacto en la liquidez de las Cooperativas de Ahorro y Crédito del Ecuador. Caso Segmento 1. o, 4(10 (2)), . Revista Publicando, 313-323.

Gómez, W. (2013). El papel de los activos productivos en modos de vida rurales: La obtención de indicadores. Convergencia, 20(65), 71-105.

Guamán , A. G., & Urbina-Poveda, M. A. (s.f.). Determinantes del desempeño financiero de las cooperativas de ahorro y crédito del Ecuador. Revista economıa y polıtica, 34, 112129. DOI: https://doi.org/10.47550/34.1.1

Janampa. (2016). Liquidez y rentabilidad. Una revisión conceptual y sus dimensiones. Revista de investigación valor contable, 3(1), 9-30. DOI: https://doi.org/10.17162/rivc.v3i1.1229

Descargas

Publicado

2022-11-11

Cómo citar

Morales Tipáz , O. P. (2022). Estudio sobre las Cooperativas de Ahorro y Crédito en el Ecuador en el período 2015-2022. ASCE, 1(1), 24–50. https://doi.org/10.70577/t4bjkr38/ASCE/24.50

Artículos similares

<< < 1 2 3 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.