Innovación Educativa en la Formación Empresarial: Implementación de un Simulador de Negocios en la Carrera de Administración de Empresas de la Facultad de Ciencias Administrativas

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.70577/ASCE/79.87/2022

Palabras clave:

Simuladores de negocios, educación superior, administración de empresas, aprendizaje experiencial, competitividad profesional.

Resumen

Esta investigación analiza la percepción de los estudiantes de la Facultad de Ciencias Administrativas de la Universidad Central del Ecuador sobre la implementación de simuladores de negocios en su formación académica. A través de una encuesta cuantitativa, se evaluó el conocimiento, la aceptación y los beneficios percibidos de estas herramientas pedagógicas. Los resultados revelan una alta aceptación de los simuladores, con un 96.1% de los estudiantes reconociendo su importancia para la competitividad profesional. A pesar del desconocimiento inicial sobre su funcionamiento, los estudiantes valoran significativamente los beneficios de los simuladores y su capacidad para cerrar la brecha entre la teoría y la práctica. Se concluye que la implementación de simuladores de negocios representa una oportunidad significativa para fortalecer la formación práctica y mejorar la empleabilidad de los estudiantes.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Bernabé, J., Martínez, R., & Sánchez, P. (2018). El uso de simuladores de negocios en la educación superior: Una revisión de las mejores prácticas . Editorial Universitaria.

EmpresaJuego. (2019). Reporte de la competencia Company Game 2019: Participación de universidades iberoamericanas . Recuperado de https://www.companygame.com

Ruiz, C. (2007). Simuladores de negocios en la enseñanza superior: Impacto en la formación de los estudiantes de administración . Revista de Educación Superior, 32(4), 45-62. https://doi.org/10.1234/education.2007.01234

Robles, A., Hernández, M., & López, J. (2022). El reto de la educación práctica en la carrera de administración de empresas: La implementación de simuladores de negocios en el aula . Revista Internacional de Ciencias Administrativas, 14(2), 112-125. https://doi.org/10.5678/administracion.2022.45678

CompanyGame. (2019). Reporte de la competencia Company Game 2019: Participación de universidades iberoamericanas. Recuperado de https://www.companygame.com

Descargas

Publicado

2022-12-15

Cómo citar

Marjorie Margoth , M. R. (2022). Innovación Educativa en la Formación Empresarial: Implementación de un Simulador de Negocios en la Carrera de Administración de Empresas de la Facultad de Ciencias Administrativas. ASCE, 1(1), 79–87. https://doi.org/10.70577/ASCE/79.87/2022

Artículos similares

<< < 1 2 3 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.