Habilidades blandas en estudiantes de la EP. de Ciencias de la Comunicación Social, UNA Puno - 2024
DOI:
https://doi.org/10.70577/bj269052/ASCE/58.72Palabras clave:
Habilidades blandas, valoración, deficiencia, estudiantes, Ciencias de la Comunicación Social.Resumen
Las habilidades blandas son esenciales y significativas en la formación académica de jóvenes universitarios, esto para que puedan ser competitivos y de esa forma aumentar las posibilidades de insertarse al campo laboral. El presente estudio de investigación tiene como objetivo: Describir las habilidades blandas en estudiantes de la EP. de Ciencias de la Comunicación Social, UNA Puno – 2024. La investigación utilizará el enfoque cuantitativo, tipo básica, de nivel descriptivo y de diseño no experimental - transeccional. La población de estudio son 416 estudiantes de la EP. de Ciencias de la Comunicación Social de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional del Altiplano Puno. El muestreo que se aplicará es la no probabilística por conveniencia, la muestra total asciende a 150 estudiantes. Los resultados que espera el proyecto de investigación son: Primera: Existe valoración positiva directa a las habilidades blandas por los estudiantes de Ciencias de la Comunicación Social de la Facultad de Ciencias Sociales de la UNA Puno – 2024. Segunda: Existe deficiencia directa de las habilidades blandas por estudiantes de la E. P. de Ciencias de la Comunicación Social, de la Facultad de Ciencias Sociales de la UNA Puno – 2024. Los resultados fueron que los estudiantes presentan habilidades valoradas en empatía un 41% y en trabajo en equipo un 34%; mientras que las más deficientes son creatividad en un 22% y liderazgo en un 27%, en base a ello sugerir la aplicación de las ABP.
Descargas
Citas
Abad-Jaramillo, C. G., & Rodríguez-Quiñonez, V. M. (2022). Aprendizaje basado en
problemas: Estrategia didáctica para fortalecer las habilidades sociales en estudiantes.
Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonía, 7(2), 400-416.
http://dx.doi.org/10.35381/r.k.v7i2.1956 DOI: https://doi.org/10.35381/r.k.v7i2.1956
Cid Gutiérrez, Sebastián, & Urrutia, Mabel. (2022). Desarrollo de la empatía en estudiantes
universitarios del área económica1. Cuadernos de Investigación Educativa, 13(1), 59-
78. Epub 01 de junio de 2022.https://doi.org/10.18861/cied.2022.13.1.3112 DOI: https://doi.org/10.18861/cied.2022.13.1.3112
Claudet, M. (2018). Habilidades sociales y rendimiento académico en estudiantes de la
Universidad César Vallejo, Sede Callao. Revista IECOS, 12(1), 71-83.
https://hdl.handle.net/20.500.12692/17440
Fuentes, Gina Y., Moreno-Murcia, Luís M., Rincón-Téllez, Diana C., & Silva-García, María B.,
(2021). Evaluación de las habilidades blandas en la educación superior. Formación
universitaria, 14(4), 49-60. https://dx.doi.org/10.4067/S0718-50062021000400049 DOI: https://doi.org/10.4067/S0718-50062021000400049
Guerra-Báez, S. P.. (2019). Una revisión panorámica al entrenamiento de las habilidades blandas
en estudiantes universitarios. Psicología Escolar E Educacional, 23, e186464.
https://doi.org/10.1590/2175-35392019016464 DOI: https://doi.org/10.1590/2175-35392019016464
Hinojosa, J., Mamani, J. E., & Catacora, E. (2024). PROYECTO DE TESIS: Guía práctica para
investigación cuantitativa. Editora Científica Digital. DOI:10.37885/978-65-5360-556-
5
Nole, R., & Blanca, E. (2022). La importancia de las Habilidades Blandas en el Liderazgo.
Lima 2022. Universidad Peruana de Las Américas.
URI: http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/2448
ASCE MAGAZINE ISSN: 3073-1178
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución No Comercial-Sin Derivar 4.0 Internacional
Olmedo-Buenrostro, Bertha Alicia, Alvarado Banda, Héctor Manuel, Delgado Enciso, Iván,
Montero Cruz, Sergio Adrian, Cadenas Freixas, José Luis, Mora-Brambila, Ana Bertha,
& Hernández-Torres, Eduardo. (2016). Desempeño estudiantil con el aprendizaje basado
en problemas: habilidades y dificultades. Revista Cubana de Medicina General
Integral, 32(2), 290-299. Recuperado en 02 de diciembre de 2024, de
http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-
21252016000200016&lng=es&tlng=es.
Ponce Gago, L. E. (2018). Estilo de liderazgo en estudiantes del quinto año de la Facultad de
Ingeniería Geológica, Minería y Metalúrgica de la Universidad Nacional de Ingeniería.
https://hdl.handle.net/20.500.12866/3681
Quispe, R. M., (2023). Análisis de habilidades blandas y su relación con la empleabilidad de
los egresados de la escuela profesional de administración en el periodo 2018- 2020, de
la UNA Puno. [para optar el título profesional, Universidad Nacional del Altiplano].
Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplano
https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/20418
Rojas Gallo, R. (2020). Habilidades blandas en estudiantes de ingeniería, un estudio
comparativo. Revista IECOS, 21(1), 71–87. https://doi.org/10.21754/iecos.v21i1.1071 DOI: https://doi.org/10.21754/iecos.v21i1.1071
Universidad Tecnológica del Perú, (11 de julio 2023). ¿Qué son las habilidades blandas y por
qué son importantes?. Recuperado de https://www.utp.edu.pe/blog/que-son-habilidadesblandas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Marco Nilton Lechuga Ojeda, Leonor Guiuliana Loayza Cañazaca, Jhon Cristian Humpiri Huanca; Javier Elias Mamani Gamarra

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-SinDerivadas 4.0.