Sobre la revista

ANNALS SCIENTIFIC EVOLUTION (ASCE) Revista Científica Multidisciplinaria publicación de acceso abierto que reúne a una asociación científica de docentes universitarios de América Latina. Fundada en 2022, su objetivo es difundir resultados de investigaciones en diversas áreas del conocimiento.

Esta revista está dirigida a docentes, investigadores, estudiantes y profesionales interesados en la investigación científica. El proceso de selección de artículos es riguroso y se basa en la calidad y relevancia de los trabajos.

Los artículos publicados son sometidos a revisión por pares (peer-review) y se publican en español e inglés. La revista sigue una frecuencia trimestral, publicando números en enero-marzo, abril-junio, julio-septiembre y octubre-diciembre.

ANNALS SCIENTIFIC EVOLUTION (ASCE) Revista Científica Multidisciplinaria emplea un sistema de publicación continua en línea, conocido como "online first", que permite la publicación inmediata de artículos individuales o en grupos, tan pronto como han sido revisados por pares, aprobados por la revista, editados y maquetados. Esto significa que los artículos se publican sin demora, sin esperar a la finalización del número completo.

Número actual

Vol. 4 Núm. 4 (2025): Edición Frecuencia de Octubre/Diciembre
					Ver Vol. 4 Núm. 4 (2025): Edición Frecuencia de Octubre/Diciembre
Publicado: 2025-09-30

Artículos

  • Cuidados paliativos tempranos en cáncer avanzado: revisión sistemática

    Pamela Cristina Rivera Tapia, Juan Ernesto Pérez Reyes
    630 - 654
    DOI: https://doi.org/10.70577/asce.v4i4.404
  • Aprendizaje basado en proyectos con enfoque STEAM: innovación pedagógica para el desarrollo de competencias del siglo XXI en la educación general básica.

    Maria Gricelda Manotoa Rodriguez, Martha Elizabeth Samaniego Luzuriaga, Víctor Hugo Espín Reinoso, Alicia Soledad Muquinche Sanguil, Elsa Yolanda Toala Chisag
    245 - 276
    DOI: https://doi.org/10.70577/ASCE/245.276/2025
  • Revisión del botiquín y gestión de medicamentos caducos: un reto para la ecofarmacovigilancia

    Rafael Manuel de Jesús Mex Álvarez, María Esther Mena-Espino, María Magali Guillen-Morales, Diana Andrea Luna Salazar, Roger Enrique Chan Martínez; Daniel Eduardo Euan García
    1249-1266
    DOI: https://doi.org/10.70577/asce.v4i4.457
  • Estudio comparativo de la eficiencia del Método de Taguchi y el Enfoque tradicional del Control Estadístico de Calidad

    Ángel Moisés Avemañay Morocho, Josué Armando Herrera Parrales, Milton Iván Villafuerte López, Norma Cecilia Toaquiza Aguagallo, Freddy Roberto Lema Chicaiza
    940 - 960
    DOI: https://doi.org/10.70577/asce.v4i4.475
  • Contenidos interactivos en HTML 5 para la enseñanza de matemática en básica superior considerando el modelo TPACK

    Dayana Micaela Encalada Soto
    1461 - 1484
    DOI: https://doi.org/10.70577/asce.v4i4.492
  • Uso De Herramientas Digitales Para Estudiar El Agua Un Enfoque Interdisciplinario En Ciencias Naturales.

    Alberto Ismael Wong Dillon, Diego Alexander Pesantez Robles, Yefferson Ricardo Litardo Mieles, Jefferson Santo Carriel Navas, Aarón Misael Jurado Arévalo
    1914 - 1939
    DOI: https://doi.org/10.70577/asce.v4i4.517
  • Gamificación Inmersiva para el Desarrollo de Habilidades de Resolución de Problemas y Pensamiento Computacional en Matemáticas

    Ana Alexandra Pionce Mite, Ufredo Aureliano Muñoz Gavilanez, Edith Karina Barreros Coque, Karina Elizabeth Cevallos López, Anthony Brayan Cruz Roca
    14 - 41
    DOI: https://doi.org/10.70577/ASCE/14.41/2025
  • Neuro-derechos y su recepción constitucional

    Juan Pablo Cruz Carrillo
    388 - 417
    DOI: https://doi.org/10.70577/ASCE/388.417/2025
  • Evaluación De La Criomaceración Del Mamey Cartagena (Mammea Americana) Para La Producción De Licor Con Alcohol Etílico Tridestilado

    Ángel Fernández Escobar, Meyerlin Nicole Zamora Peña, Danny Alexander Rivas Sierra, Azucena Bernal Gutiérrez
    1900 - 1914
    DOI: https://doi.org/10.70577/asce.v4i4.464
  • Impacto de la carencia de recursos tecnológicos en el desarrollo de las competencias digitales docentes de la Unidad Educativa Intercultural Bilingüe “Rio Jubal”

    MSc. Juan Daniel Tene Cajilema, Lic. Carlos Alfredo Yangol Guaman, Lic. Maricela Jaqueline Samaniego Moyota, Lic. Segundo Samuel Lluilema Tene
    1158 - 1179
    DOI: https://doi.org/10.70577/asce.v4i4.482
  • "Necesidad de un código ético y una política universitaria para el uso responsable de la inteligencia artificial en la educación superior"

    Luis Javier Castillo-Heredia, Ronald Henry Díaz-Arrieta, Bryan Fernando Pérez-Pilco, Franklin Orlando Vizuete-Vizueta
    1529 - 1560
    DOI: https://doi.org/10.70577/asce.v4i4.501
  • Impacto del aprendizaje basado en problemas ABP en la resolución de ecuaciones algebraicas en estudiantes de bachillerato.

    Lucitania Elizabeth Benítez Navarrete, Franklin Gustavo Mayeza Castro, Edith Karina Barreros Coque, Norma Lucila Tasiguano Chiluisa, Karina Elizabeth Cevallos López
    187 - 215
    DOI: https://doi.org/10.70577/ASCE/187.215/2025
  • Desafíos e implicaciones pedagógicas en la relación entre razonamiento algebraico y resolución de problemas en estudiantes de 9no grado de secundaria

    Luz Esther Núñez Urueta
    543 - 568
    DOI: https://doi.org/10.70577/asce.v4i4.455
  • Narrativas digitales: Creación de cuentos interactivos con IA y realidad aumentada Educación Básica y Bachillerato

    MSc. Lorena Marlene Correa Sánchez, Lic. Maritza Elizabeth Pincay Parrales, MSc. Diego Alejandro Pilay Cedeño
    810 - 825
    DOI: https://doi.org/10.70577/asce.v4i4.473
  • Inteligencia Artificial y Contabilidad Financiera: Un Nuevo Paradigma para las Empresas Ecuatorianas

    González Mejía, Silvana Lissette, Almeida Núñez, Francisco José, Moreno Alarcón, Dayana María, Onofre Cedeño, Alfredo Vicente, Romero Castro Gabriel Olmedo
    1302 - 1324
    DOI: https://doi.org/10.70577/asce.v4i4.490
  • Efectos del Cambio Climático en la Seguridad Alimentaria: Una Revisión Sistemática de la Vulnerabilidad de los Cultivos Básicos en la Región Andina del Ecuador.

    Nayla Ibeth Portero Pérez, Yolanda Imelda Pérez Jerez
    1702 - 1716
    DOI: https://doi.org/10.70577/asce.v4i4.510
  • Distribución del Desempleo por sexo y grupo etario en Ecuador: Un Análisis Comparativo en el Periodo 2021–2024

    Angela Esthefania Alvarez Olaya, Janneth Tatiana Romero Pacheco, Andrea del Cisne Vega Granda
    961 - 983
    DOI: https://doi.org/10.70577/asce.v4i4.425
  • Gobierno algorítmico y debido proceso en procedimientos administrativos

    Juan Pablo Cruz Carrillo
    345 - 366
    DOI: https://doi.org/10.70577/ASCE/345.366/2025
  • Juego simbólico digital y desarrollo de la función ejecutiva en niños de 4 a 5 años: un enfoque neuroeducativo en la educación inicial.

    Jenifer Sugey Espinoza Mosquera, Alba Nacarith Nivela Cedeño, Ingrid Eliana Crespin Chalen, Rosario Johanna Chimbay Palaguachi, Sandra Verónica Zurita Sacón
    1805 - 1832
    DOI: https://doi.org/10.70577/asce.v4i4.462
  • Aplicación de tecnologías de monitoreo en tiempo real para la detección de gases tóxicos en minería subterránea: estudio en San Gerardo, Ponce Enríquez

    Celi Chalco Gerson Adrian, Hurtado Teran Jonathan Andres, Trujillo Jaramillo Carlos Arturo
    1116 - 1142
    DOI: https://doi.org/10.70577/asce.v4i4.480
  • Enfermedades cardiovasculares: Tendencias temporales de la mortalidad en países de América del Sur

    César Jesús Eras Lévano, Ricardo Hernández Narváez, Norbey Octavio López Bernal, Jean Paul Pozo Chávez, Shirley Elizabeth Sampedro Luna
    1485 - 1502
    DOI: https://doi.org/10.70577/asce.v4i4.499
  • Integración de metodologías activas y tecnologías inmersivas en la enseñanza de Ciencias Naturales

    Edwin Javier Tapia Pinguil, Jenniffer Elizabeth García Vera, Rosmery Silvana Ulloa Vanegas, Tamay Tamay Segundo Alejandro, Karina Elizabeth Cevallos López
    140 - 162
    DOI: https://doi.org/10.70577/ASCE/140.162/2025
  • ADN fetal libre en sangre materna y marcadores ecográficos en el primer trimestre.

    Evelyn M. Curimilma Jara, Karelia V. Valverde Guallo, Sixto I. Chiliquinga Villacis
    471 - 496
    DOI: https://doi.org/10.70577/ASCE/471.496/2025
  • Integración de entornos digitales y metodologías activas en el bachillerato para fortalecer las competencias comunicativas: una propuesta de innovación pedagógica.

    Tania Judith Bonilla Villegas, Diana Cecilia Padilla García, Erik Esteban Abad Ordóñez, Jenny Margoth Galarza Calvopiña, Silvia Elizabeth Galarza Calvopiña
    722 - 751
    DOI: https://doi.org/10.70577/asce.v4i4.469
  • Aprendizaje Basado en Proyectos y Asistentes de Inteligencia Artificial: Innovación Pedagógica para el Desarrollo del Pensamiento Computacional en Entornos STEM.

    Rosa Predilecta Coronel Casierra, Karina Sabina Iñiguez Peralta, Bertha Angélica Rodríguez Soledispa, Pilar Soveida Limones Solís, Sixta Margarita Coronel Coronel
    1249-1275
    DOI: https://doi.org/10.70577/asce.v4i4.488
  • Calidad de servicio en entidades de educación superior

    PhD. Joselin Lissette Cepeda Cepeda, MSc. Angelica Viviana Rivas Alvarado, MSc. Jacqueline Vicenta Baque Reyes, MSc. José Antonio Macias Intriago, MSc. Homero Abel Ramírez Cabrera
    1658 - 1674
    DOI: https://doi.org/10.70577/asce.v4i4.506
  • Integración de la Inteligencia Artificial en la Enseñanza de las Matemáticas: Impacto en la Comprensión Conceptual y la Motivación del Estudiante.

    Luis Geovanny Vela Acurio, Veronica Lourdes Camacho Torres, Luis Fernando Ochoa Vásquez, Silvia Ximena Hugo Ochoa, Bolivar Geovanny Amoroso Ochoa
    918 - 939
    DOI: https://doi.org/10.70577/asce.v4i4.423
  • Empleo Juvenil y Desarrollo Local: Evaluación de Programas Públicos en el Contexto del Plan de Desarrollo 2024–2025 del Cantón Santo Domingo”

    Mario Fernández Ronquillo, Gloria de Lourdes Solís Beltrán, Erick Paul Cedeño Rosales
    1739 - 1763
    DOI: https://doi.org/10.70577/asce.v4i4.442
  • Utilidad de los marcadores tumorales en pacientes femeninas con cáncer de mama atendidas en el Hospital del día SULAB durante el año 2024

    Lic. Yessenia del Rocío Carpio Quito, Dra. Karina Maricela Merchán Villafuerte
    609 - 629
    DOI: https://doi.org/10.70577/asce.v4i4.460
  • Impacto del liderazgo transformacional en la implementación de plataformas digitales y la innovación educativa en la Unidad Educativa Antonio Nariño (2024–2025)

    Jessenia Maribel Alay Ganchozo, Carmita Del Pilar Quilumba Muilema, Egidio Yobanny Salgado Chévez
    1061 - 1087
    DOI: https://doi.org/10.70577/asce.v4i4.478
  • Seguridad basada en el comportamiento y reducción de accidentabilidad en personal de ECM JRC Ingeniería y Construcción S.A.C - Uchucchacua 2021

    Renson Solano Atoche
    1405 - 1437
    DOI: https://doi.org/10.70577/asce.v4i4.495
  • Del Plato a la Glucosa: Predicción ML de Respuestas Posprandiales a Banquetes Keto vs Tradicionales en DT2

    Gisselle Carolina Álvarez Salazar
    87 - 114
    DOI: https://doi.org/10.70577/ASCE/87.114/2025
  • Relación entre inteligencia emocional y rendimiento académico de estudiantes de bachillerato técnico en una institución educativa de Ecuador

    Kevin Alexander Acosta Freire, Adriana Gabriela Sequera Morales, PhD.
    752-769
    DOI: https://doi.org/10.70577/asce.v4i4.451
  • Tendencias y enfoques de la inteligencia artificial en la educación: Un análisis bibliométrico con perspectiva contextual en Ecuador

    Andrés Lara Calle, Nelly Janeth Palma Bravo, Sheilly Barrazueta, Cristian David Fonte
    673 - 701
    DOI: https://doi.org/10.70577/asce.v4i4.467
  • Estrategias de Marketing para la Comercialización Sostenible de las Fibras Vegetales Utilizadas en la Confección del Sombrero Pintado Panameño

    Martin Luther Jones Grinard
    1787 - 1803
    DOI: https://doi.org/10.70577/asce.v4i4.485
  • Ciberseguridad en los sistemas de información agropecuarios como desafío estratégico para la protección de datos en la agricultura digital

    Eddie Carrasco-Rivera
    1608 - 1633
    DOI: https://doi.org/10.70577/asce.v4i4.504
  • La radio universitaria para fortalecer la expresión oral en estudiantes de la Universidad Politécnica Estatal del Carchi

    Darwin Xavier Becerra Cancimanse
    900 - 917
    DOI: https://doi.org/10.70577/asce.v4i4.409
  • Transformación digital: Análisis de la digitalización y automatización de los procesos empresariales

    Christian Arturo Cadena Flores, Danilo Marcelo Gallo Colcha, Igor Alexander Morán Zambrano, Gustavo Moreno Alvarado, Raquel Vega Abarca
    277 - 297
    DOI: https://doi.org/10.70577/ASCE/277.297/2025
  • Variabilidad de marcadores inflamatorios en enfermedades crónicas no transmisibles en pacientes atendidos en el Área de Medicina Interna del Hospital SULAB.

    Lic. Francisco Javier Alvarado Morillo, Dr. Héctor Quintero Montaño
    569 - 585
    DOI: https://doi.org/10.70577/asce.v4i4.458
  • " Deterioro del Clima Laboral: Factores y Efectos en la Productividad Organizacional"

    Luis Eduardo Toapanta Niebla
    984 - 1012
    DOI: https://doi.org/10.70577/asce.v4i4.476
  • Innovación Didáctica e Inclusión Digital en Lengua y Literatura: Aplicaciones de Tecnologías Emergentes, Gamificación e Inteligencia Artificial en el Aula del Siglo XXI.

    Freddy Manuel Mora Villamar, Iveth Gabriela Dume Naranjo, Urrutia Franco Nelly Yaqueline, Esperanza Ivonne Pozo Vera
    1349 - 1376
    DOI: https://doi.org/10.70577/asce.v4i4.493
  • “La Motivación como Garantía del Debido Proceso: un Análisis Jurisprudencial Comparado entre la Corte Constitucional Ecuatoriana y la Corte Interamericana de Derechos Humanos”

    Telenchana Carrillo, Bryan Andrés, Suarez Venegas, Ramiro Javier
    1940 - 1965
    DOI: https://doi.org/10.70577/asce.v4i4.518
  • Implementación de entornos digitales interactivos como mediadores del aprendizaje significativo en la educación básica: un enfoque desde la neuroeducación y las TIC

    Yessenia Italia Baque Freire, Nora Jacqueline Blacio Mero, Victor Jacinto Morante Ríos, Monica Alejandrina Martinez Lastra, Jimy Alexis Granizo Cuenca
    42 - 64
    DOI: https://doi.org/10.70577/ASCE/42.64/2025
  • La revolución del aprendizaje visual: cómo los mapas mentales y diagramas potencian el pensamiento crítico

    Sangache Guerra David Eduardo, Mayorga Sangache Delia Lissette, Rivadeneira Sangache Derly Yadira, Purcachi Gavilánez Carlos Stalin
    418 - 435
    DOI: https://doi.org/10.70577/ASCE/418.435/2025
  • De la autoexigencia a la autoeficacia: Una crítica relacional sobre el sufrimiento en la cultura académica contemporánea

    María L. Christiansen
    841 - 860
    DOI: https://doi.org/10.70577/asce.v4i4.465
  • Prevalencia y Comorbilidad de Trastorno del Espectro Autista y Esquizofrenia en Centros de Atención Psiquiátrica y Desarrollo en Guayaquil, Ecuador.

    Cristhian Ismael Gómez Gaona , Zilma Diago Alfes, Brigette Huaraca
    1180 - 1202
    DOI: https://doi.org/10.70577/asce.v4i4.483
  • Integración del inglés y la informática en la formación agronómica y su impacto en la calidad educativa

    Oswaldo García-Brito, Osman Escala-Jordán, Hilda Benites-Mancero, Nohely Guerrero-Reyes
    1561 - 1578
    DOI: https://doi.org/10.70577/asce.v4i4.502
  • Aprendizaje cooperativo mediado por herramientas digitales en Educación Básica

    Lic. Moisés Rodrigo Morocho Roldan, Lic. Darío Franco Curichumbi Guapi, Lic. Kleber Geovanny Curichumbi Guapi, Lic. Alex Fabián Alulema Morocho, Lic. Alex Iván Shagñay Shagñay
    793 - 809
    DOI: https://doi.org/10.70577/asce.v4i4.92
  • Implementación de experimentos de bajo costo para fomentar el aprendizaje activo en biología molecular en bachillerato.

    Edith Karina Barreros Coque, Betsaida Araceli Alvarez Villarreal, Sandra Gabriela Zambrano Mendoza, Lourdes Daniela Collaguazo Veintimilla, Clara Luz Córdova González
    216 - 244
    DOI: https://doi.org/10.70577/ASCE/216.244/2025
  • El alcance intercultural de la Ley de Parto Digno en Colombia: tensiones entre el marco jurídico y la práctica en comunidades indígenas Wayuu

    Lilibeth de Jesús Fragozo Álvarez, Leida Patricia Mendoza Cataño, Linda Ospino Arredondo
    655 - 672
    DOI: https://doi.org/10.70577/asce.v4i4.456
  • Optimización del envejecimiento artificial del arroz en una planta ecuatoriana: estudio de procesos, análisis de datos y propuesta de automatización

    Milton Iván Villafuerte López, Edison Eliceo Guano Trujillo, Ángel Moisés Avemañay Morocho
    876 - 899
    DOI: https://doi.org/10.70577/asce.v4i4.474
  • “La Auditoría como Herramienta de Gestión para la Sostenibilidad de Pequeños Negocios”

    González Mejía, Silvana Lissette, Manzano Ávila, Carlos Julio, Onofre Ávila, Bryan Alain, Almeida Núñez, Francisco José
    1325 - 1348
    DOI: https://doi.org/10.70577/asce.v4i4.491
  • Uso académico y profesional de software especializado en la formación de ingenieros civiles en Ambato, Ecuador

    Roberto Sebastián Quintana Vásconez, Diego Enrique Fernández Sánchez, Luis Manuel Fernández Delgado, Luis Jaime Fernández Sánchez
    1764 - 1786
    DOI: https://doi.org/10.70577/asce.v4i4.511
  • Estrategias de gamificación digital para el desarrollo del pensamiento crítico en Estudios Sociales

    MSc. Eva Matilde Morocho Roldán, MSc. Marcelo Paucar Lema, Lic. Simón Tapay Mendoza, Lic.Cristian Patricio Yucailla Caizaguano, Lic. Norma Alexandra Gualli Chango
    1-13
    DOI: https://doi.org/10.70577/ASCE/1.13/2025
  • Control de convencionalidad en cortes constitucionales latinoamericanas

    Juan Pablo Cruz Carrillo
    367 - 387
    DOI: https://doi.org/10.70577/ASCE/367.387/2025
  • Técnica quirúrgica de bisel interno vs externo en gingivectomía. Revisión de la literatura.

    Rivas Astudillo Jorge Andrés
    1717 - 1738
    DOI: https://doi.org/10.70577/asce.v4i4.463
  • Uso de cuentos digitales interactivos para estimular la comprensión oral y la creatividad en Educación Inicial

    MSc. Bertha Verónica Gualacañay Pagalo , Lic. Valeria Paola Gualancañay Pagalo, Lic. Sandra Lucrecia Chavez Gaguancela, Lic. Mónica Patricia Juela Tenemaza, Lic. Silvia Janneth Avendaño Puma
    1143 - 1157
    DOI: https://doi.org/10.70577/asce.v4i4.481
  • " Revisión sistemática: Causas y consecuencias que inciden en el Síndrome de Burnout en el personal de salud ecuatoriano"

    Dra. Jharlyne Valeria Moromenacho Columba, Dra. Jessica Valeria Toapanta Peralta, Abgdo. Pablo Aníbal Ganchala Gutiérrez
    1503 - 1528
    DOI: https://doi.org/10.70577/asce.v4i4.500
  • El uso del storytelling digital como estrategia para mejorar la comprensión lectora en estudiantes de segundo de bachillerato.

    Daysi Katherine Bravo Acaro, María Yolanda Villacrés Chiliquinga, Yajaira Maricela Obando Morillo, Maria Elizabet Carranza Morales, María del Mar Maldonado Arias
    163 - 186
    DOI: https://doi.org/10.70577/ASCE/163.186/2025
  • Resistencia Antimicrobiana en Klebsiella pneumoniae productora de KPC

    Niurka Norelia Pogo A., Emily Mayerli Chamba C., Carina Alexandra Serpa A.
    497 - 515
    DOI: https://doi.org/10.70577/ASCE/497.515/2025
  • Análisis estadístico y espacial de los determinantes del acceso a transferencias no contributivas en Ecuador mediante un modelo Probit

    Soc. Jorge Alberto Sanango Burbano, Eco. Edison Bolívar Reza Paocarina
    770 - 792
    DOI: https://doi.org/10.70577/asce.v4i4.470
  • Integración de metodologías activas y entornos digitales en la enseñanza de Estudios Sociales: innovación pedagógica para fortalecer el pensamiento crítico y la ciudadanía.

    Mariela Alexandra Davila Amari, Dora Elizabeth López Villacis, Ariana Geraldine Vanegas Aragón , Katherine Emilia Corella Viana , Absalón Enrique Lázaro Moreira
    1276-1301
    DOI: https://doi.org/10.70577/asce.v4i4.489
  • Estrategias de diseño de interfaz para mejorar la usabilidad y accesibilidad de sitios web universitarios

    Dunia Pamela Vidaurre Alanes, Castro Chauca Evelin Rubiela, Meneses Quelal Washington Orlando
    1674 - 1701
    DOI: https://doi.org/10.70577/asce.v4i4.509
  • Estrategia didáctica para el desarrollo de habilidades en el uso de fracciones y porcentajes

    Gema Isabel Navarrete Cedeño, Ulises Mestre Gómez
    516 - 542
    DOI: https://doi.org/10.70577/asce.v4i4.424
  • Eficacia de los métodos de laboratorio para diagnóstico de tuberculosis pulmonar en pacientes del Centro de Salud tipo C La Maná, 2022- 2024

    Lic. Jazmín Ivone López Vizcaíno, Lic. William Lino Villacreces, Lady Stefania Torres Veliz, Lic. Blanca Narcisa Guanga Samaniego
    325 - 344
    DOI: https://doi.org/10.70577/ASCE/325.344/2025
  • Efecto de la apertura comercial y la inversión extranjera sobre el crecimiento económico de Ecuador 2016-2023

    Emerson Josué Guerrero Centeno, Galo Rodrigo Moreno Sotomayor
    702 - 721
    DOI: https://doi.org/10.70577/asce.v4i4.461
  • El Kichwa como lengua materna y su estado de preservación en comunidades de Chimborazo: Análisis y resultados

    Manuel Fernando Anilema Pilamunga, Mirtha Manzano Díaz
    1088 - 1115
    DOI: https://doi.org/10.70577/asce.v4i4.479
  • Modelado de escorrentías urbanas e impacto en la calidad del agua bajo escenarios de cambio climático

    José Fabricio Cabrera Toro, Walther Israel Benítez Soxo, Davis Wilson Torres Torres, Jorge Astudillo Feijoo
    1338 - 1460
    DOI: https://doi.org/10.70577/asce.v4i4.496
  • Gestión de marca: un análisis bibliográfico de la propiedad intelectual de la Comunidad Andina

    Christian Andrés Jácome Villacís, Jessica Nayeli Quijosaca Chillagana, William Franklin Ortiz Paredes, Jonathan Fernando Ortiz Paredes
    115 - 139
    DOI: https://doi.org/10.70577/ASCE/115.139/2025
  • ¨Análisis de los factores de riesgo ocupacional derivados de la operación de descargas hidráulicas en sistemas de embalse, estudio de caso de una empresa de agua potable en Ecuador¨

    Martha Lilibeth Leones Pérez, Patricio Ojeda España, Janeth Fernanda Jiménez Rey
    454 - 470
    DOI: https://doi.org/10.70577/ASCE/454.470/2025
  • Caracterización del sistema educativo público en el Ecuador: Relación entre el presupuesto asignado y la promoción académica

    Rocío Noemí Guamán Guamán, Martín Bernal Pérez, Ludmer Wilson Flores Salcedo
    861 - 875
    DOI: https://doi.org/10.70577/asce.v4i4.468
  • Relación entre el estrés laboral percibido y la prevalencia con los trastornos músculo esqueléticos en personal de salud de hospitales de segundo nivel

    Silvio A. Romero Hernández, Janeth F. Jiménez Rey
    1230-1248
    DOI: https://doi.org/10.70577/asce.v4i4.486
  • Salud Comunitaria y Teoría de Florence Nightingale, Influencia del Entorno Físico y Social en la Promoción de la salud y Prevención de Enfermedades: Revisión Sistemática

    Jonathan Gabriel Chuga Guaman, Robinson Oswaldo Chano Gordillo, Karla Lizbeth Perraza Viracucha, Daniel Alexander Barros Llumipanta
    1634 - 1657
    DOI: https://doi.org/10.70577/asce.v4i4.505
  • Desafíos del manejo y reducción de residuos sólidos orgánicos generados por mercados y ferias de la zona urbana de Lago Agrio.

    Melanie Panimbosa Castro, Orlando Meneses Quelal
    1040 - 1061
    DOI: https://doi.org/10.70577/asce.v4i4.419
  • Transmisión del VIH/SIDA y Conductas Sexuales Riesgosas en Adolescentes de Bachillerato: Estudio en la Unidad Educativa San Andrés

    Oswaldo Bladimir Copara Chancusi, Anderson Francisco Casamen Zambrano, Mauricio Xavier Minda Vinueza, Eduardo Israel Torres Criollo
    298 - 324
    DOI: https://doi.org/10.70577/ASCE/298.324/2025
  • Impacto del gasto de inversión en el crecimiento económico de la provincia de El Oro, 2011-2022

    Steeven Alfredo Chimbo Ayala, Jorge Guido Sotomayor Pereira
    586 - 608
    DOI: https://doi.org/10.70577/asce.v4i4.459
  • " Revisión sistemática: Causas y consecuencias que inciden en el Síndrome de Burnout en el personal de salud ecuatoriano"

    Dra. Jharlyne Valeria Moromenacho Columba, Dra. Jessica Valeria Toapanta Peralta
    1013 - 1039
    DOI: https://doi.org/10.70577/asce.v4i4.477
  • La Aplicación del Ciclo Contable en Emprendimientos Escolares: Un Enfoque Didáctico‑Práctico.

    Bella Narcisa Troya Santillán, Dayana Nicole Molina Rivas, Eunice Lizeth Alcocer Herrera, Willington Alfonso Litardo Burgos, Luis Iban Medina Nazareno
    1377 - 1405
    DOI: https://doi.org/10.70577/asce.v4i4.494
  • Gamificación inclusiva: diseñar juegos educativos que integren a los estudiantes

    Germán Hermógenes Rivadeneira Manrique, Diana Carolina Sangacha Moyano, Ángel Gabriel Campuzano Rojas, Patricio Fernando Castro Viteri
    65 - 86
    DOI: https://doi.org/10.70577/ASCE/65.86/2025
  • Integración de inteligencia artificial en la enseñanza del inglés técnico para personal de comunicaciones de la fuerza aérea ecuatoriana

    Jorge Cárdenas
    436 - 453
    DOI: https://doi.org/10.70577/ASCE/436.453/2025
  • The Rock Movement of Acapulco: Sociocultural Expression and Reconstruction of the Social Fabric in Mexican Popular Culture

    Enrique Moreno Martínez , Francisco Hernández Herrera , Ana Patricia Leyva Zuñiga, Enrique Moreno Mendoza , Sirilo Suastegui Cruz
    826 - 840
    DOI: https://doi.org/10.70577/asce.v4i4.466
  • Detección Temprana y Diferencial de Espectro Autista y Síntomas Prodrómicos de Esquizofrenia en Población Infanto-Juvenil Ecuatoriana

    Cristhian Ismael Gómez Gaona , Zilma Diago Alfes, Brigette Huaraca
    1203-1229
    DOI: https://doi.org/10.70577/asce.v4i4.484
  • La aplicación de la Teoría de los Cuidados de Dorothea Orem en el cuidado de pacientes con enfermedades crónicas

    Sonia Mireya Cárdenas Enríquez, Mónica Patricia Villarreal Enríquez
    1579 - 1607
    DOI: https://doi.org/10.70577/asce.v4i4.503
Ver todos los números